“Desde el Ministerio del Interior, los funcionarios asumimos el reto histórico de transformar el Estado”

Quito.- En una reunión que congregó a intendentes y gestores de seguridad a nivel nacional, mediante videoconferencia, el ministro del Interior, José Serrano, extendió un saludo navideño a los funcionarios civiles designados en territorio. Asistieron, la subsecretaria de Seguridad Interna, Carina Arguello; el director de Orden Público, Javier Ladino; y, el director de Seguridad Interna, Felipe Fiallos.
En su intervención, José Serrano, dijo que se han dado pasos fundamentales encaminados en el marco de la institucionalidad. Aseguró que la Policía Nacional gana cada vez más terreno en la confianza ciudadana e invitó a los funcionarios civiles a emular ese trabajo.
El ministro señaló que desde el Ministerio del Interior no se construyen espacios de poder ni protagonismos individuales, la ambición es colectiva en la búsqueda de una mejor Patria, con la plena vigencia y ejercicio de los derechos humanos, aseguró.
Recordó a sus colaboradores que desde la cartera del Interior no se ejercen cargos administrativos o burocráticos y en ese marco deben interiorizar que son actores políticos, llamados históricamente a transformar el Estado, lo que representa un sacrificio extra.
“Necesitamos compañeros y compañeras que se jueguen el todo por el todo. Siendo aporte a la gestión de la Revolución Ciudadana y aportando a la gobernabilidad”, instó.
En este marco, Serrano aseguró que el 2015 será un año de retos para los funcionarios civiles del Ministerio, quienes no deben mostrarse como policías sin uniforme. El cumplimiento de las metas se verá reflejado en la convivencia social pacífica que experimente la ciudadanía.
De manera enfática mencionó que los resultados conseguidos en 2014 son importantes, pero no son los suficientes. José Serrano manifestó que la rendición cuentas a desarrollarse el próximo 10 de enero de 2015, permitirá marcar la línea base sobre la cual deberán programarse los nuevos retos.
La autoridad invitó a sus compañeros y compañeras a romper con el consumismo en estas fechas, resaltando que la navidad es una fiesta íntima de las familias, en el disfrute de un espíritu que se alberga en los corazones. El mismo sentir que debe verse en el país entero. El espíritu de la transformación del país debe verse reflejado en que nuestros corazones ardientes puedan consolidar una sociedad justa y equitativa.
Que los propósitos sean los más ambiciosos en el 2015, dijo. El proceso va a requerir mucho más compromiso y que se establezcan las estrategias necesarias para lograr consolidar la seguridad ciudadana, correlacionada con la gobernabilidad que necesitamos, finalizó el ministro.
Carina Arguello, por su parte, aseguró que el compromiso de los funcionarios es el principal requisito para avanzar. “Se generarán estrategias para afianzar los procesos y las acciones para contribuir con la seguridad ciudadana y la convivencia social pacífica”, mencionó.
El compromiso es realizar el trabajo por convicción, pues es parte de un proceso de transformación, con el trabajo acelerado que requiere el Gobierno de la Revolución Ciudadana. La funcionaria reiteró los deseos de bienestar, solidaridad y unión familiar para las fiestas navideñas y de fin de año.
Gestión de seguridad
Sonia Jimbe es parte de los ciudadanos gestores de seguridad del Distrito Metropolitano de Quito, tras la reunión señaló: “La preocupación del Ministerio es la forma en la que llegamos a la gente. Desde nosotros, como ciudadanía debemos empoderarnos, no debemos esperar únicamente la labor de la Policía Nacional, más bien ser participativos. Los retos para el 2015 son duros pero es necesario ganar la confianza de la gente, pues desde esos espacios es como mejorarán los índices de seguridad”, refirió.
Tas el saludo navideño, las autoridades conminaron a funcionarios, de las distintas provincias, a reafirmar su labor en beneficio del Ecuador y de sus ciudadanos. / Redacción Quito.
Fotografías: