Más de 3.000 policías aseguraron la final y premiación de la Copa Pilsener 2014
Guayaquil.- 3.179 policías brindaron seguridad y mantuvieron el orden público este domingo 21 de diciembre en Guayaquil, antes, durante y después de la final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, disputada entre el Club Sport Emelec y el Barcelona Sporting Club, en un apasionante clásico del Astillero que culminó con el score de 3×0 a favor de los azules, quienes se adjudicaron así el título 12 en su historia deportiva.
El coronel Rodrigo Ocaña, Jefe del Distrito de Policía 9 de Octubre y oficial a cargo de este procedimiento, informo previamente que las actividades preventivas iniciaron desde el día sábado con un barrido por el sector junto a las autoridades, continuó este domingo a partir de las 06h00 en la parte externa del escenario con el decomiso de bebidas alcohólicas y pirotecnia, y las instalación del cerco interno desde las 10h00 y el externo a las 11h00.
“El trabajo fue arduo pero estuvimos preparados para cubrir la seguridad en los estadios George Capwell, Christian Benítez y Monumental Banco Pichincha, donde instalamos cámaras y pantallas gigantes como mecanismos de control”, indicó el oficial.
Ocaña ratificó que operaron cerca de 5.000 policías en todo el servicio normal por la ciudad, incautando incluso droga para la venta, menudeos y falsas entradas, gracias a la colaboración de 22 comisarios y a la señora Intendente de la provincia de Guayas.
El general inspector Lino Proaño, Director General de Operaciones de la Policía Nacional y gestor de este operativo de seguridad ejecutado en el estadio George Capwell, indicó los resultados positivos de esta concatenación de servicios policiales en el puerto principal.
“El operativo fue un éxito rotundo, no tuvimos inconvenientes ni al ingreso, ni en el desarrollo ni a la salida del partido. Desplegamos todos los recursos para garantizar eventos con seguridad”, precisó Proaño.
“Sabíamos que era un partido que ameritaba todos los recursos. Casi 3.200 servidores en estadios de Guayaquil y, reitero, cumplimos a cabalidad al reforzar con agentes y aspirantes de otras provincias”, reveló.
El Director General de Operaciones añadió que el personal agregado de otras provincias llegó para solventar el orden público y la seguridad sin descuidar sus funciones específicas adquiridas por territorios.
“Estuvimos en las calles hasta la hora en que la ciudadana quedó en calma. Por disposición nacional en cada provincia se debió implementar dispositivos para garantizar festejos de paz”, señaló Proaño.
El general Ignacio Benítez, Comandante de la Zona 08 (Guayas) agregó que “Desarrollamos completamente actividades por la convivencia pacífica, en aras de que los eventos se desarrollen con normalidad y calma para los ecuatorianos”, puntualizó Benítez.
Todos los agentes activos en este procedimiento disuasivo de la Policía Nacional estuvieron ubicados estratégicamente desde las 06h00 de este día a la interna, en los exteriores y en calles aledañas al escenario deportivo con el fin de precautelar incidentes y garantizar la convivencia pacífica en esta cita deportiva.
Policía Comunitaria, Servicio Urbano, UMO (con 400 agentes), Policía Judicial, Inteligencia, Dinapen, Devif, UER, Aeropolicial, GIR, Gema, GOE, Antinarcóticos y cientos de aspirantes a policías de todas las provincias (zonas y subzonas) del país aportaron con su contingente en esta labor encaminada al buen comportamiento de los ciudadanos en eventos públicos de masiva concurrencia.
Acemilas, canes, patrulleros, motos, radios, escudos, cascos y un sinnúmero de medios logísticos modernos de disuasión fueron utilizados por los uniformados en aras de asegurar la integridad de las personas y la conservación de los bienes públicos y privados alrededor de esta fiesta futbolera nacional.
Video:
Sobre las 18h30 que el tiempo de juego terminó, los agentes reforzaron el cordón policial sobre el campo de juego en su intención de colaborar con el retiro ordenado de los jugadores y el cuerpo técnico del Barcelona Sporting Club, así como el festejo moderado de los elementos del Club Sport Emelec y su hinchada que se internó en un abrazo fraterno en el césped del Capwell al grito de “y ya lo ve y ya lo ve, es el equipo de Emelec campeón” y, “gracias azules por la copa en esta navidad”.
Los gendarmes no permitieron que los hinchas suban a las mallas ubicadas en las diferentes localidades del estadio. Varios individuos que intentaron infringir esta disposición de seguridad del evento fueron de inmediato intervenidos por los caballeros de la paz, quienes negociaron con los ciudadanos sin el uso de armas ni la fuerza.
La Policía Nacional planificó además la cobertura de todos los distritos, circuitos y subcircuitos de la ciudad de Guayaquil, los cuales no fueron descuidados en ningún momento por las autoridades en procura de hacer frente a los hechos delictivos que se pudieran presentar este domingo en la comunidad.
Al final, la hinchada local presenció con normalidad y total orden la ceremonia de premiación al nuevo Bicampeón del fútbol ecuatoriano, mientras los barcelonistas de igual forma se retiraron a sus domicilios en ambiente de paz, en respeto total a las personas y los bienes ajenos, demostrando una cultura de Seguridad Ciudadana que ha dado pasos agigantados en el país durante los años del nuevo modelo de gestión de la Revolución Ciudadana. / Redacción Quito
Fotografías: