«100 eslabones que nos permitirán vivir en paz y sin violencia¨
Quito.- Los operativos Eslabón tienen como objetivo combatir la impunidad y lograr con ello la convivencia pacífica de la población libre de violencia, crimen y narcotráfico, expuso esta mañana el Ministro del Interior, José Serrano, en el espacio de entrevistas de Radio América.
Vamos a completar 100 operativos Eslabón contra la impunidad y nos vamos a jugar el todo por el todo para que la gente viva en paz y en forma pacífica. Estamos ya en el Eslabón 7 y continuarán, afirmó.
Consideró que la transformación y reestructuración de la Policía Nacional en aspectos institucionales, de equipamiento, logísticos, de formación y capacitación del talento humano en un nuevo modelo policial, ha permitido lograr resultados positivos, importantes y sistemáticos en el control delincuencial, en un aumento sustancial en la incautación de droga y en una reducción importante en la tasa de homicidios a un solo dígito luego de 30 años.
Ha sido un trabajo policial, responsable, comprometido, realizado conjuntamente con funcionarios del Ministerio del Interior, afirmó Serrano.
Destacó la reducción sistemática y continua del índice de homicidios a nivel nacional luego de 30 años. Desde 1984 volvemos a tener una tasa de un solo dígito y logrado optimizar la seguridad ciudadana en el país. Explicó que en el año 2000 se produjeron 1700 homicidios y asesinatos y luego de catorce años se han reducido sustancialmente.
En este sentido destacó el trabajo de la DINASED (Dirección Nacional de Desaparecidos, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestros) que en el primer año de su conformación logró subir el porcentaje de solución de casos de homicidios de un 13 % en el año 2013, a más del 50 % en el 2014. Se aspira llegar a un 80 por ciento para el año 2015.
El Ministro del Interior precisó que en el año 2000, la resolución de casos de homicidios y asesinatos apenas llegaba al 4 % y lo doloroso era que la mayoría de los casos quedaban en la impunidad, afectando con ello a miles de familias que habían perdido un ser querido o un pariente por este delito.
Recalcó el trabajo policial en el ámbito del narcotráfico y microtráfico durante el año 2013 y 2014. Durante esos años se incautaron algo más de 110 toneladas de droga, un equivalente a 4.500 millones de dólares que se impidieron lleguen a los mercados tanto nacionales como internacionales, situación que debe haber afectado a las mafias internacionales de los estupefacientes.
Indicó que antes de llegar a estos resultados entre 1999 y el año 2000, las incautaciones de droga eran de 2,3 hasta 4 toneladas de droga y ahora la diferencia es sustancial. Aseguró que el Ecuador no tiene cultivos masivos de coca como los tienen países de Perú, Bolivia y Colombia.
Para llegar a este resultado se hizo un trabajo articulado, planificado, profesional dentro de la policía y se implementaron mecanismos para que se denuncien este tipo de delitos. Estos programas como el de los Más Buscados, las llamadas ciudadanas al 1800-Delito vinculado al sistema de recompensas permitieron que se desarticulen bandas binacionales especializadas en este delito y muchos líderes criminales están tras las rejas y sentenciados a 25 años de prisión como promedio. Estamos reforzando las políticas contra el microtráfico y cuidar a nuestros jóvenes, expresó.
Citó casos como el de Vernaza, Celso M, que todavía no tiene sentencia, el excapitán del Ejército Castro y otros más. Señaló a un Fiscal Lema que labora en Guayas, quien ha hecho tabla rasa de las leyes y que no comprende todavía que ya no está en el país de la impunidad del año 1984 y que la ciudadanía pide justicia.
Serrano agregó que insistirá ante el Ministerio de Defensa y Fuerzas Armadas para elaborar un reglamento que permita regularizar cerca de 2500 pistas de aterrizaje clandestinas. Estas deberán regularizarse y formalizar sus procesos para que en un tiempo perentorio instalen equipos tecnológicos adecuados que nos permitan supervisar y controlar el funcionamiento de estas infraestructuras. Si no cumplen en el período establecido, se procederá a destruir estas pistas.