Operativo policial controla la venta de juegos pirotécnicos en Cuenca

Cuenca.- Como parte de la campaña contra la venta y uso de juegos pirotécnicos, impulsada por el Ministerio del Interior, la Policía Nacional en el Azuay efectuó el martes un operativo integral en coordinación con la Intendencia de Policía, Guardia Ciudadana y Fuerzas Armadas, en los distritos Norte y Sur de Cuenca.
120 policías y autoridades competentes se trasladaron al primer punto de comercio en el norte, el Templete de Miraflores, donde existe permiso de suelo para la venta de monigotes. Los comerciantes se alarmaron y escondieron apresuradamente el material pirotécnico.
Los uniformados lograron retener algunos cartones y baldes llenos con explosivos artesanales que no cuentan con el permiso de uso. Edison Moscoso, intendente de la Policía en el Azuay, explicó a los propietarios del material, la causa por la cual fue decomisado y recomendó que deben cumplir con el reglamento legal para vender la mercancía sin inconvenientes.
“En Cuenca se ubicó varios sectores para la venta de monigotes y juegos pirotécnicos legales, pero si no tienen la autorización de los militares, ni del uso de suelo, no pueden continuar. Estos controles es para evitar cualquier riesgo, por su seguridad”, indicó Moscoso.
Otro grupo de resguardo policial se ubicó frente al parque Miraflores, en el espacio verde, en el que no hay autorización para la venta. En ese lugar, más de 10 carpas fueron retiradas por el personal de Guardia Ciudadana, ante la falta de permiso de uso de suelo. En el retiro de las carpas se presentaron inconvenientes, por lo que los policías intervinieron por medio del diálogo, para calmar los ánimos alterados.
El teniente coronel Pablo Naranjo, jefe de Operaciones de la Policía Nacional en el Azuay, informó que los operativos seguirán en diversos lugares hasta culminar el año 2014.
“El personal policial se desplazó al norte y sur de la ciudad para controlar la venta de explosivos artesanales, ya que estos no tienen autorización para la venta. Además las condiciones en las que comercializan, no son las adecuadas”, acotó Naranjo.
Recomendación para la venta
Moscoso indicó que para que la venta sea legal, el comerciante debe presentar permiso de uso de suelo y la autorización del Ejército en materiales explosivos. Además de estos dos documentos, como protocolo establecido, tienen que evitar que los cables para luz estén cerca del material explosivo, contar con un extintor, señalética y no vender a menores de edad.
Algunos ciudadanos felicitaron el trabajo de las autoridades, al retirar los explosivos del lugar y en recomendar a los comerciantes a laborar con legalidad. Las personas se retiraron de las carpas y reconocieron que los juegos pirotécnicos que intentaron adquirir, son un peligro para ellos y su familia. / Redacción Azuay.
Fotografías: