En 2015 se diversificarán estrategias para fortalecer seguridad en el Golfo de Guayaquil
Guayaquil.- El resguardo de la seguridad en las costas de Guayaquil se incrementará con la implementación de Unidades de Policía Comunitaria (UPC) Fluviales, según lo anunció el comandante del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la zona 8 de Policía, teniente coronel Carlos Zárate, quien reveló que existe un proyecto del Ministerio del Interior para cimentar estas estructuras.
“Sería importante contar con la realización de este proyecto, sabemos que el costo es considerable puesto que encierra la creación de puertos, embarcaciones y capacitación para el personal; sin embargo, conocemos que el proyecto está latente y esperamos que se concrete lo más pronto posible, beneficiando a toda una población asentada en Guayaquil», mencionó.
El trabajo que realizan los uniformados en la actualidad consiste en realizar patrullajes y coordinar acciones con el sector pesquero, para evitar que se produzcan incidentes o eventualidades con presuntos delincuentes en este sector.
En caso de ser víctima de antisociales, la autoridad destacó la importancia de realizar una denuncia. “En base a ello se realiza un registro sobre las zonas más conflictivas, modus operandi y detalles que luego son determinantes para la resolución de los casos, partimos de allí para aprehender a los responsables de los delitos”, comento Zárate.
Trabajo conjunto
Se realizan operativos coordinados con el servicio de Aeropolicial, a través del helicóptero se puede recorrer una distancia bastante considerable en un tiempo menor. Zárate menciona que recientemente hicieron un mapeo de las islas que están en el golfo, para realizar de mejor manera su trabajo.
Luego del estudio realizado se conoció que Estero Corvinero, Punta Piedra, Estero Matorrillos, Chupadores Grandes y Cuarentena son cinco puntos en los que se ha identificado la mayor incidencia de delitos, por lo que allí se centra la operatividad.
Para evitar los asaltos al personal de empresas camaroneras, se han dado recomendaciones a los jefes de seguridad. El objetivo es que se blinden los lugares y que las actividades delictivas disminuyan en el sector, además se han instalado botones de seguridad para ser llamados en casos de emergencia.
Las estrategias de seguridad se diversifican desde el Ministerio del Interior, a fin de garantizar la convivencia social pacífica de la ciudadanía. /Redacción Guayas.