Policía-comunidad es la fórmula contra la delincuencia en Quevedo
Quevedo.- El Distrito Quevedo-Mocache ha decidido reforzar una serie de programas y proyectos que dejaron resultados positivos en el 2014. Para el efecto, la mañana de este jueves, el coronel Pablo Rodríguez, jefe del mencionado Distrito, mantuvo una reunión con los oficiales superiores, subalternos y clases que prestan su servicio en 18 Unidades de Policía Comunitaria de la ciudad de Quevedo.
El alto oficial dio la bienvenida a todo el grupo y los animó a seguir laborando con ahínco y esmero. También los invitó a que continúen poniendo en práctica todos los programas comunitarios que ofrece la institución a la comunidad.
«Son programas que han sido incorporados al servicio policial y que forman parte del actual modelo de gestión que nos rige», indicó Rodríguez.
Entre esos programas están: Los botones de seguridad, vigilancia comunitaria con dispositivos electrónicos, encargo a domiciliario.
También se destacan los proyectos ‘Sembrando Valores’, ‘Yo vivo sin drogas’, entre otros como la asistencia en custodia policial.
«Estos servicios los vamos a reforzar porque nos acercaron mucho a la comunidad y nos dieron resultados halagadores», señaló el jefe del Distrito.
Asimismo planteó que es necesario incorporar a más ciudadanos a los mencionados programas, precisamente para que la población perciba esa sensación de seguridad y tranquilidad.
Además expresó que en este mes de enero se realizarán operativos en toda la ciudad. La finalidad es quebrar el índice de homicidios y el nivel delictual que existía en Quevedo.
Importancia de trabajo policial
El mayor Byron Liger, quien presentó el contenido de los proyectos que se realizan con la comunidad, señaló: «nosotros tenemos que involucrar más a la gente, interactuar con la comunidad para que sienta y se empodere del trabajo que realiza la Policía en cada uno de sus sectores».
Con esta intervención se enfocó la importancia del accionar del policía, ya que este trabajo quedará registrado en los distintos tipos de control que tiene la institución, con el fin de agregarlo al récord policial y hoja de vida para futuros estímulos policiales.
Detalles
La ciudad de Quevedo tiene 10 circuitos, 19 subcircuitos (todos tipo B), con 17 oficiales al frente de cada uno; los mismos que cuentan con el refuerzo de 243 clases y policías. Además, existen 18 UPC, entre nuevas y antiguas. En cuanto al numérico logístico cuentan con 26 vehículos, 50 motos y 52 radios de comunicación. /Redacción Los Ríos.
Fotografía: