Con visita lúdica, niños de cuenca conocieron el trabajo policial
Cuenca.- El Comando de la Subzona Azuay de la Policía Nacional tuvo la visita de 25 niños de la Unidad Educativa Los Pinos, esta mañana, para aprender temas de seguridad y el trabajo de los policías.
El personal de Policía Comunitaria fue el encargado de guiarlos y explicarles las actividades que ejecutan a diario. Durante el recorrido ingresaron a la central de radio patrulla, donde el policía Darwin Romero explicó el uso de frecuencias, para atender las diferentes emergencias de la ciudad.
Acto seguido, los niños y profesoras recibieron un saludo de bienvenida por parte del teniente coronel Pablo Naranjo, jefe de Operaciones en Azuay. “En esta visita tendrán conocimiento del trabajo de la Policía y nosotros les agradecemos por su interés de estar en contacto y dejar que seamos sus amigos”, comentó Naranjo.
Los estudiantes se subieron a los patrulleros y observaron el sistema de radio, encendieron las balizas y sirenas. Para calmar la emoción acudieron al auditorio donde los esperaba Paquito Policía, con Raulito. Estos personajes divirtieron a los niños con sus ocurrencias y enseñaron normas de seguridad para cuando salga de la escuela.
El cabo segundo Marco Muñoz, de POLCO, agradeció a las docentes por permitir que sus estudiantes se relacionen con la Policía y los visiten frecuentemente. “Es bueno que los niños no nos tengan miedo y sepan que somos sus amigos. Conozcan el número de emergencia, 911, para que pidan ayuda. Toda institución educativa que desee conocer a la Policía, puede visitarnos con una previa solicitud al comando”, manifestó.
Sandra Calle, profesora del plantel, comentó que la visita a la Policía fue productiva, porque los niños conocieron los riesgos que existen en las calles y al acercarse un extraño. “Ahora ya saben el número de emergencia y palabras claves para avisar a los adultos en el caso de peligro. Los policías son amigos de los niños y están para cuidarlos, fue el mensaje que aprendieron”, indicó. /Redacción Azuay.
Fotografías: