Saltar al contenido principal

261 funcionarios del Ministerio del Interior se instruyeron en Gobernabilidad y Seguridad

“El tema de la Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana tenemos que verlo de una manera integral,
no podemos hablar de una sin la otra.”. José Serrano, Ministro del Interior.

 

Más de 260 gobernadores, comandantes de la Policía Nacional, jefes y tenientes políticos, gestores de seguridad, analistas de conflictos, comunicadores de las gobernaciones y demás funcionarios civiles y policiales del Ministerio del Interior culminaron exitosamente un proceso de capacitación en Gobernabilidad en territorio y Seguridad Ciudadana.

La jornada, de casi tres meses de duración, concluyó este viernes, con la ceremonia de clausura, realizada en el Auditorio del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

El acto lo presidió el ministro del Interior, José Serrano, acompañado del rector (e) del IAEN, Óscar Montero; la viceministra de Gobernabilidad, Natacha Reyes, entre otras autoridades.

El principal del Ministerio del Interior enfatizó que las capacidades impartidas mejorará la calidad de la gestión y desempeño dentro de cada territorio, puesta al servicio de la ciudadanía.

“La transformación revolucionaria de nuestro país, de nuestra democracia, requiere una mirada diferente, en la cual, pasemos de ser simples receptores de información, a ser verdaderos formuladores del conocimiento”, mencionó.

Los cursos se realizaron en Quito, Guayaquil y Cuenca, con créditos académicos correspondientes a 84 horas presenciales.

La capacitación contó con especialistas, nacionales y extranjeros, en asignaturas como: gestión de conflictos, orientación en procesos sociales y políticos,  investigación política y social, garantías democráticas y seguridad interna, según convenio suscrito entre el Ministerio del Interior e IAEN.

Una etapa posterior del acuerdo contempla la realización de una Maestría en Seguridad y Alta Gestión Estratégica.

ENTREVISTA:

“Es uno de los aciertos del Gobierno de la Revolución Ciudadana el hacer que tienes tenemos responsabilidades políticas al frente del Estado, tengamos una base conceptual, pero también una aproximación a la realidad nacional, así como desarrollar la capacidad de análisis, planificación y capacidad de respuesta frente a situaciones que se presentan en territorio”. Jorge Eduardo Trujillo, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas.