Los Ríos trabaja por un feriado libre de accidentes de tránsito

Babahoyo.- Representantes de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Terminal Terrestre y dirigentes de la transportación pública se reunieron este martes para implementar medidas de seguridad, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito durante el feriado de carnaval.
La sesión se extendió por cerca de dos horas, se coordinaron las normas preventivas de seguridad vial. Todos los delegados estuvieron atentos a las intervenciones y se comprometieron a unir esfuerzos, en vista de que los resultados del feriado de fin de año dejaron un saldo negativo.
El mayor Marcelo Cajas, jefe de Tránsito de la Policía Nacional, señaló que hay que remediar los resultados del mes pasado y llegar a la conciencia de todos los conductores que son quienes trasladan a los pasajeros a sus diferentes destinos.
“Ellos deben manejar con cautela y con precaución. También hay que hacer hincapié para que no haya problemas con el exceso de pasajeros durante cada feriado. Para ello deben existir las suficientes unidades, para no tener esas dificultades que se presentan a la hora de viajar”, acotó.
Control a buses
Para prevenir cualquier dificultad, la Policía Nacional ejecutará controles en la Terminal Terrestre de Babahoyo, con la revisión de neumáticos a los buses interprovinciales y cantonales.
En ese sentido también se someterán a los conductores a pruebas de alcoholemia para comprobar que no hayan ingerido licor al momento de partir con una unidad y garantizar el viaje de los pasajeros.
El mayor de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Marcos Avecilla, indicó que por la provincia de Los Ríos, circulan cerca de 25 mil vehículos diarios. Los controles estarán enfocados a orientar y educar a los conductores a que respeten las señales de tránsito y los límites de velocidad.
Miguel Ángel Pozo Villacís, presidente de la unión de cooperativas de transporte de la provincia de Bolívar, destacó que de acuerdo a la nueva constitución todos los proyectos deben ser socializados y le pareció importante esta reunión para poder planificar y pensar en la seguridad del usuario y en la calidad del servicio.
Además, consideró que la reunión sirvió para que cada delegado exprese sus inquietudes. Este mensaje será transmitido mediante talleres a cada uno de los conductores de las cooperativas donde se armará un plan de contingencia para poder evacuar la demanda de usuarios que por motivo del carnaval de desplazan a diferentes rincones del país. / Redacción Los Ríos.
Fotografías: