Saltar al contenido principal

En Cuenca, la lucha contra las cachinerías no tiene descanso

Cuenca.- Terminar con la comercialización de objetos de dudosa procedencia es uno de los objetivos de la Policía Nacional en la provincia del Azuay, este año. Para ello, semanalmente efectúa operativos de control en talleres y locales donde se da mantenimiento técnico a artefactos tecnológicos.

Dichos controles entregan los resultados esperados, ya que en su mayoría los propietarios de los locales no disponen de la documentación que justifique el origen de los artículos que se encuentran en el lugar, muchos de los cuales están a la venta sin que exista registro alguno.

En la última semana, los agentes de la Policía Judicial en el Azuay ingresaron a tres locales decomisando un sinnúmero de artículos. “Normalmente los delincuentes intentan comercializar el producto de su actividad en estos locales, cuyos propietarios los utilizan para obtener repuestos o simplemente los venden, situación que es penada por la ley”, indicó el jefe de la Policía Judicial en Azuay, coronel Germán Cevallos.

Controles

Esta semana los agentes ingresaron, con la debida autorización, a un local situado en las calles General Torres y Gaspar Sangurima, tras una revisión se decomisó una cámara fotográfica, tres play station, un decodificador, un DVD portátil, una computadora portátil, tres tablet, ocho teléfonos celulares, un MP4, un iPod.

En la revisión de otro local, ubicado en las calles Padre Aguirre y Gaspar Sangurima, se encontró 33 teléfonos celulares de diferentes marcas cuya procedencia no se justificó por parte del propietario del local, al igual que el caso anterior.

Otro local revisado fue el emplazado en las calles Manuel Vega y Juan Jaramillo, ahí se hallaron cuatro equipos de audio para vehículo, cuatro DVD portátiles, dos radio grabadoras y dos televisores plasma.

Oferta y demanda

Cevallos indicó que desafortunadamente existe oferta y demanda de objetos de dudosa procedencia, lo que genera que los delincuentes continúen con mercado para comercializar los objetos robados.
“Necesitamos el apoyo de la ciudadanía, primero evitando adquirir objetos cuyo origen es dudoso, por más baratos que sean, adicionalmente tiene que denunciar los lugares donde se venden estos artículos para que la Policía pueda intervenir y cerrarlos de forma definitiva”, comentó el oficial. /Redacción Azuay.

GALERÍA: 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *