Saltar al contenido principal

Jornada de capacitación fortalece lazos entre comunicadores y Policía Nacional

Quevedo.- En un ambiente de gran camaradería entre comunicadores y oficiales de policía de este Distrito, se desarrolló el Primer Taller Informativo de Procedimientos Policiales en el Contexto de la Ley.

Veinticinco periodistas que laboran en los diversos medios de comunicación local participaron de la jornada, desarrollada en el salón de uso múltiple de la UVC de Quevedo. El taller que se inició a las 09h00 fue abierto con la intervención del Jefe Antinarcóticos de la Subzona Los Ríos, teniente coronel Ángel Zapata, quien recibió a los comunicadores y les dio la bienvenida.

El oficial superior enfocó en su ponencia todo lo relacionado a las drogas, empezó presentando al Ecuador como un país de acopio de drogas en el contexto mundial. Seguidamente se refirió a la forma en que proceden los agentes Antinarcóticos cuando tienen conocimiento, o después de labores de inteligencia, de la existencia de algún cargamento o cuando deben allanar algún lugar en busca de droga.

En su intervención, el capitán Darwin Guevara, oficial de la Policía Judicial de la Subzona Los Ríos y desarrolló las diversas formas y modalidades de delitos, asimismo explicó la diferencia entre delito y contravención.

Su exposición la apoyó en los diversos artículos que contempla actualmente el Coip, los cuales deben de tener muy en cuenta quienes hacen comunicación, a la hora de elaborar una información.

De la misma forma intervinieron el jefe de Tránsito, mayor Marco Arguello; el capitán Iván Olivo, jefe de Criminalística y el teniente Galo Mancero, jefe de la Dinapen, quien concluyó con el ciclo de conferencias.

Respecto de la realización del taller, Ángel Zapata señaló que fue un espacio en el que se dio a conocer a los comunicadores la parte operativa de la Policía, en vista de que los periodistas son el canal directo con la ciudadanía, a través de quienes la comunidad se informa de los acontecimientos.

«Para nosotros como policías es muy importante que la información tenga un enfoque profesional y técnico», apuntó.

Lo tratado está direccionado precisamente para que los comunicadores conozcan directamente de los actores que ehecutan el servicio, y puedan tener los mecanismos oficiales para llegar a la comunidad con gran claridad.

Zapata recalcó que lo que se busca es establecer nexos de cara a que la comunidad pueda, a través de quienes laboran en medios, acercarse a las diferentes unidades que otorgan seguridad.

También se expusieron los procedimientos que se realizan en la Jefatura de Antinarcóticos, en Dinapen, PJ, Criminalística y Dinased.

En cuanto a la continuidad de las capacitaciones el teniente coronel expresó que se tiene previsto realizar otros talleres específicos en los que se abrirá diálogos.

Finalmente, se extendió la invitación a la ciudadanía para que con una comunicación abierta, transparente y ética aporte a la construcción de mejores días para la sociedad. /Redacción Los Ríos.

Video:

Galería Fotográfica:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *