Eslabón XIV desarticuló dos bandas dedicadas al robo de domicilios, vehículos y carga en Pichincha y Tungurahua

Quito.- En un trabajo coordinado, la Policía Nacional, a través de la Unidad de Inteligencia Antidelinciencial (Uiad) desmanteló a dos bandas dedicadas al asalto y robo de domicilios, robo de mercadería de vehículos de transporte, accesorios de vehículos, además de la amenaza y extorsión a personas en el sector de Solanda, sur de Quito. La operación se ejecutó este jueves 26 de febrero.
Las acciones policiales se realizaron a las 04h30, en Quito (Pichincha) y Ambato (Tungurahua), con 22 allanamientos de domicilios y la detención de 17 personas. Según agentes de la Uiad, el operativo fue 100 % exitoso ya que se logró detener a todos los integrantes de las organizaciones delictivas.
En el operativo realizado en las dos provincias participaron alrededor de 200 agentes de los servicios Uiad, Policía Judicial (PJ), Criminalística, Grupo de Intervención y Rescate (GIR), además de agentes fiscales.
En Quito, según el informe policial, se logró la desarticulación de una peligrosa organización delictiva conformada por varias personas de nacionalidad ecuatoriana, liderados por alias “BRYAN” ciudadano ecuatoriano.
Los integrantes de la banda operaban en todo el Distrito Metropolitano de Quito, en el asalto y robo de domicilios, robo de mercadería de vehículos de transporte, accesorios de vehículos, además de amenazas y extorsión a diferentes personas en especial en el sector de Solanda, donde mantenían en zozobra a moradores del sector. Los sujetos eran conocidos como la banda delincuencial “LOS PICAS”.
Esta organización estaba operando, además, en la zona norte de la capital. Su líder, quien registra un largo historial delictivo, planificaba y dirigía las actividades ilícitas contando con una ruta de accionar, para lo cual contaban con armas de fuego de grueso calibre.
Los miembros de la Uiad iniciaron una vigilancia y seguimiento, el miércoles 25 de febrero. En el transcurso del día se pudo detener a cuatro de estos individuos, a bordo de un vehículo Ford Explorer, de placas PVH-466, en el cual estaban cometiendo varios robos.
En delito flagrante fueron detenidos cuando sustraían mercadería de varios vehículos de transporte, en el sector industrial de la avenida Eloy Alfaro. En el interior del vehículo encontraron un revolver de fabricación nacional, el cual era utilizado para el cometimiento de estos ilícitos.
Los elementos recolectados en dos meses de investigación, mediante operaciones de inteligencia, así como la información aportada por los procesos judiciales abiertos, fueron remitidos a la Fiscalía. La investigación previa inició y estuvo orientada a recopilar los suficientes elementos de convicción que permitieron identificar e individualizar a todos los integrantes de esta red criminal, establecer sus funciones y sus vínculos delictuales, obteniendo los siguientes resultados:
BRYAN ALEXANDER C. M. (a) “Bryan”, de nacionalidad ecuatoriana.
JONATHAN FABRICIO P.O. (a) “Coliflor” de nacionalidad ecuatoriana, registra antecedentes.
STALIN ALONSO CH. LL. (a) “Vaca” de nacionalidad ecuatoriana, registra antecedentes por robo en la provincia de Pichincha.
MIGUEL ANGEL R. S. (a) “Pichón” de nacionalidad ecuatoriana.
CRISTIAN EDUARDO V. A.(a) “Viejo” de nacionalidad ecuatoriana.
CLINTON IVÁN C. T., de nacionalidad ecuatoriana, registra antecedentes por robo en la provincia de Pichincha en el año 2000.
JULIO CESAR R. L., de nacionalidad ecuatoriana, registra antecedentes por robo en el año 2013.
MIGUEL ANGEL M. M. de nacionalidad ecuatoriana, registra antecedentes por investigación y descubrimiento de infracciones en el 2011 y por asociación ilícita en el 2014
NANCY JUDITH H. V., de nacionalidad ecuatoriana
CARLOS MAURICIO T. G., de nacionalidad ecuatoriana.
FRANKLIN ALEXANDER P. M., de nacionalidad ecuatoriana.
Eslabón XIV en Tungurahua
En Ambato se desarticuló una organización delincuencial dedicada al cometiendo de varios delitos como el robo de accesorios de vehículos, comercialización y almacenamiento de objetos de dudosa procedencia.
La banda operaba en la provincia de Tungurahua, conformada por ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana y liderada por un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, identificado como (a) “Pitufo”, entre otros. Como resultado de la acción policial se dio la detención de seis personas de nacionalidad ecuatoriana, en siete allanamientos y diferentes indicios vinculantes a la investigación.
Rueda de prensa
La tarde de hoy, el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, ofreció una rueda de prensa mediante la cual señaló detalles sobre el ‘Eslabón’ realizado en horas de la madrugada.
Fuentes indicó que el modus operandi de estos delincuentes incluía, a más de la sectorización de lugares para delinquir, equipos de alta tecnología de comunicación. Además de que cinco de los 12 detenidos, tenían antecedentes penales con la justicia.
Fuentes recalcó que este operativo se ejecutó a la misma hora en ambas ciudades del país. En el caso de Ambato, a más de encontrar pruebas como mercaderías, entre otras, los agentes decomisaron 6.800 dólares en efectivo.
El viceministro señaló también que gracias a la articulación de las fuerzas policiales, esta cartera de Estado y las autoridades, se encuentran un paso más adelante que la delincuencia. Por tal motivo, en los 14 eslabones efectuados, hay un total de 214 personas detenidas e incluso, cada desarticulación de bandas arroja información indispensable para los próximos operativos. /Redacción Quito.
Fotografías:
Video: