Disponen clausura definitiva del nigth club ‘220’, en Quito

Quito.- El night club ‘220’ fue clausurado por quinta y definitiva, vez este miércoles por la noche, al encontrarse en sus peores condiciones de insalubridad, irregularidad laboral e irrespeto a la Ley.
Este burdel del norte de Quito abría sus puertas al público sin exigir documentos personales para el ingreso, incumplía los mínimos requerimientos de seguridad y generaba un foco delincuencial, tanto a la interna del local como en las vías y sectores cercanos. En el lugar, la Policía Nacional viene identificando y combatiendo el consumo deliberado de alcohol, el microtráfico de drogas, los robos y otros delitos conexos que afectan la Convivencia Social Pacífica.
Más de 20 uniformados de la Dirección General de Inteligencia y la Policía Comunitaria del circuito ‘Las Casas’ intervinieron una vez más, junto a la Comisaría Cuarta Nacional de Policía de Pichincha, este negocio que contamina un reconocido sector comercial, académico y turístico de la capital.
El ciudadano Raúl M., administrador del prostíbulo clausurado, resultó capturado por hacer caso omiso a las autoridades de control y reincidir en la apertura de este inmueble no permitido para brindar los servicios de las trabajadoras sexuales.
Rocío Martínez, comisaria Cuarta Nacional de Policía de Pichincha, informó que después de realizar un trabajo coordinado con la Dirección General de Inteligencia y la Policía Comunitaria se volvió a clausurar este local, reincidente en infracciones que contraían inseguridad.
“En este quinta clausura vamos a incautar los equipos de valor (consola de audio y computadoras), a fin de que no vuelvan a incumplir la Ley y funcionar de manera clandestina. Ni siquiera existen camas sino jabas de cervezas que hacen de soporte para los colchones y están en pésimas condiciones de insalubridad”, evaluó la funcionaria de control.
“Encontramos 25 trabajadoras sexuales con sus papeles en regla, por tanto no reportamos indocumentados. El detenido fue puesto a órdenes de la Justicia, hemos cumplido como Policía Nacional y Ministerio del Interior, ahora requerimos que las autoridades judiciales terminen el proceso con transparencia y los infractores puedan ser privados de su libertad de acuerdo a sus actos”, dijo convencida Martínez.
La teniente Alejandra Flores, jefa del Circuito de Policía ‘Las Casas’, estableció que fueron las denuncias ciudadanas sobre este bar las que permitieron tomar procedimiento. “Tenemos colegios, universidades, instituciones y comercios en el lugar, como Policía Nacional buscamos prevenir la delincuencia, a través del retiro de licor, droga y la erradicación de problemas sociales”, analizó.
Un equipo de la Dirección General de Inteligencia investigó y advirtió previamente a las autoridades que este centro funcionaba en clandestinidad con ciudadanos ‘campaneros’, ubicados en alrededores desde donde alertaban la cercanía de policías y cerraban sus puertas.
Video:
Evidencias
Residuos de droga, bebidas alcohólicas, cuchillos, celulares y otros objetos irregulares evidenció la Policía Nacional en este operativo de Seguridad Ciudadana para la Convivencia Social Pacífica de los ecuatorianos. /Redacción Quito.
Fotografías: