Saltar al contenido principal

25 presuntos extorsionadores en tres provincias del país aprehendidos en Operativo ‘Eslabón XX’

Manta.- La madrugada de este jueves 12 de marzo, personal de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional realizó el operativo Eslabón XX, en las provincias de Manabí, Guayas y Los Ríos. Como resultado desarticularon dos bandas delictivas, detuvieron a 19 ciudadanos e intervinieron a seis personas privadas de la libertad (ppl).

Una organización delictiva se dedicaría presumiblemente al robo de vehículos para la posterior extorsión a las víctimas y el otro grupo estaría implicado en la extorsión a familiares de ppl para conseguir dinero a cambio de su liberación, haciéndose pasar como fiscales y jueces.

Además de la Unase, en el operativo participó el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y la Unidad de Criminalística.

Durante el procedimiento se efectuaron 13 allanamientos en diferentes inmuebles, así como en los Centros de Rehabilitación Social (CRS) de Jipijapa y Bahía de Caráquez (Manabí), y en Quevedo (Los Ríos).

Diego Fuentes, viceministro del Interior informó que en este operativo participaron de manera simultánea 105 agentes. “Un grupo delictivo estaría robando vehículos para luego llamar y extorsionar a la ciudadanía, exigiéndole de 2.000 a 5.000 dólares para su devolución, dependiendo del valor y modelo, amenazándolos con destruirlos e incendiarlos en público”, detalló Fuentes.

El modus operandi de la promera organización delictiva era el de realizar estudios previos de sus objetivos a robar, tales como camionetas marca Mazda, modelo BT50, Jeeps, Hyundai Tucson Ix y Kia Sportage. Estos automotores eran sustraídos, en su mayoría, cuando estaban estacionados en las afueras de sus domicilios, así como también en horas de la madrugada.

Las investigaciones policiales establecen que esta organización delictiva operaba en los cantones de Jipijapa, Manta y Portoviejo, cuyo líder sería Jhony Lutarco M.M., quien se encuentra privado de libertad por el delito de asesinato y el cual dirigiría las operaciones delictiva desde el interior de Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Jipijapa. Además sería presumiblemente quien negociaba los montos de la devolución de los automotores robados.

Las indagaciones determinan que presumiblemente la organización delictiva sería responsable de aproximadamente 350 robos de vehículos desde mayo del 2014, hasta la presente fecha. La Policía Nacional durante el operativo tomó las medidas de seguridad del caso, puesto que la banda delincuencial es de alta peligrosidad, ya que sus integrantes cuentan con historial delictivo.

Bajo esta información los servidores policiales iniciaron una investigación de más de seis meses para este jueves 12 de marzo del 2015 realizar un operativo en diferentes cantones manabitas (Manta, Jipijapa y Bahía de Caráquez).

Entre los detenidos en este caso y los intervenidos en los CRS constan Syndy Valeria C.S. de 26 años de edad, Juan Alfonso G.M., de 22 años (quien presenta antecedentes penales en el 2012 por robo calificado y en el mismo año fue nuevamente detenido por tenencia de arma), J. E. M.Z. de 17 años, Carlos Fabián C.P. de 24, Leonardo Fabián A.B. de 18 (con una detención por robo y tenencia de armas), Fabián Alberto V.R. de 35 años (aprehendido por robo, tenencia y posesión ilícita) y Juana del Carmen G.CH. de 48 años de edad.

Otros de los aprehendidos son Sandra Carla R.R., de 19 años de edad, Javier Patricio Z.Z. de 41 años (detenido en años atrás por el delito de robo), Nexar Iván M. G. de 23 años (con antecedentes penales) Carmen María E.M. de 23 años, Pablo Alfonso C.M. de 32, Jhony Lutarco M.M. (involucrado en tenencia de armas, robo y asesinato), Jonathan Bentura R.Z. de 24 (sospechoso de asesinatos) y Manuel Ángel A.A. de 30 años (con antecedentes de robo).

Video:

Operación ‘Camaleón’

Los miembros de la Unase investigaron que varios sujetos, tomándose el nombre de fiscales y jueves del cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos, realizaban llamadas a familiares de ppl a quienes les manifestaban que debían depositar cierta cantidad de dinero a nombre de diferentes personas, en empresas de envíos o bancos.

Con esta información, los agentes de investigación de la Unase se trasladaron hasta los cantones de Quevedo en la provincia de Los Ríos y El Empalme de Guayas, con la finalidad de realizar técnicas de investigación policial. Las indagaciones permitieron dar con el paradero de los presuntos autores y cómplices de las llamadas de carácter extorsivo que se estarían realizando.

Entre Los Ríos y Guayas, fueron detenidos nueve ciudadanos. Kerly Mariuxi M.A., José Ingnacio M.P., Rosalía Martiza M.P., David Darío M.M., Verónica Isolina S. R. y Hamilton Abel D.M., de igual manera fueron intervenidas tres ppl, Ángel Rafael R. F. (con antecedentes penales por estafa), Judime Alexander V.M. y José Giovanny R.M. quienes registran antecedentes penales en 2014 por asociación ilícita y en 2015 por asesinato.

El viceministro del Interior agregó que esta era una estructura que realizaba incluso un seguimiento judicial para conocer cuáles eran los casos de los detenidos y estafar a sus familiares, haciéndose pasar por abogados, extorsionando así a la ciudadanía mediante llamadas telefónicas.

Cifras

282 detenidos, 49 bandas desarticuladas, 4,67 toneladas de droga y 152.850,76 dólares decomisados, 48 armas, 11 vehículos pesados, dos avionetas, cinco lanchas, 91 carros livianos, cuatro uniformes, 18 pasaportes, accesorios y equipos tecnológicos incautados son los resultados globales de los 20 eslabones de Seguridad Ciudadana conseguidos por la Policía Nacional. /Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *