Saltar al contenido principal

“Yo vivo mi deporte sin drogas” revoluciona las vacaciones de adolescentes, en Guayaquil

Guayaquil.- La mañana de este viernes se inauguró, en las canchas de la Federación Deportiva Nacional, en el Km. 4 ½ de la vía a la Costa, el programa preventivo “Yo vivo mi deporte sin drogas”. Este es parte de la campaña de prevención que lleva adelante el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a través de la Unidad de Antinarcóticos de la Zona 8, (Guayaquil, Durán y Samborondón).

El gobernador del Guayas, Rolando Panchana, exhortó a los jóvenes que participan en los equipos compuestos por habitantes de los 12 distritos de Guayaquil, a competir sanamente en los partidos a disputar. “Es muy importante ejercitarse y más trasmitir el mensaje de no consumo de alcaloide a sus hermanos, padres y amigos”.

Por su parte, el Capitán Edgar Padilla, de la Unidad Antinarcóticos de la Policía, manifestó que dentro de la campaña de prevención, en este año se inició el proyecto “Yo vivo mi deporte preventivo”. Con este campeonato denominado Futbolito, los adolescentes podrán utilizar su tiempo libre en el deporte, evitando ser influenciados por las mafias del tráfico de drogas”.

De acuerdo a la planificación, el campeonato se desarrollará desde este mes, hasta agosto. Los participantes también recibirán charlas sobre medidas de seguridad preventiva, con el objetivo de disminuir el consumo de drogas en sus territorios.

Beneficiarios

Sarita Molina, madre de familia y espectadora del evento comentó: “ahora es más vivencial el trabajo policial, y esto es una muestra de ello. La preocupación que tienen para que nuestros jóvenes no caigan en las drogas, les hace crear espacios para ocuparlos en algo saludable como es el deporte, es un programa muy bueno”.

Jorge B. de 15 años, vive en el norte de la ciudad y conforma uno de los 12 equipos que participan en el campeonato. “Estoy feliz porque ahora en vacaciones tengo un entretenimiento y en lo que más me gusta que es el deporte, en muchos lugares de Guayaquil hay jóvenes como nosotros que están esperando espacios de sana diversión”, señaló.

Marcos Sánchez, un padre de familia que llegó temprano al evento, expuso: “es muy importante apoyar estas actividades que simbolizan una juventud libre de drogas, que se divierten sanamente más allá de quien gane, lo importante es que tengan alternativas sanas de diversión”. /Redacción Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *