Ayuda a personas afectadas por la lluvia es prioridad, en Loja

Loja.- Una semana intensa viven las instituciones de seguridad, apoyadas por la Policía Nacional en Loja, ya que está activo el Comité de Operaciones Emergentes (COE) ante los desastres naturales ocasionados por las constantes lluvias que soportan varios cantones de la provincia.
Desde el jueves anterior, día en que las inundaciones fueron más intensas, la Gobernación de Loja y los organismos de seguridad reaccionaron de inmediato para retirar a las familias que habitaban en las zonas afectadas por las lluvias.
Juan Carlos Cisneros, director de Seguridad Ciudadana, indicó que hasta la fecha registraron a 1.248 personas afectadas a nivel de toda la provincia, aunque la cifra podría ser superior.
«Desde el momento de la emergencia, el COE se activó y con la ayuda de la Policía Nacional se distribuyó los kits de aseo, alimentación y más ayuda a las familias afectadas. Las zonas que mayor riego presentaron son Consacola y Sierra Nevada, pero en los 29 barrios de la capital provincial se han registrado incidentes por la lluvia», acotó.
Recorrido de áreas afectadas
La gobernadora de Loja, Johanna Ortíz, junto a Mario Benavidez, coordinador zonal 7 de Gestión de Riesgos, sobrevolaron esta mañana en el Aeropolicial del Azuay varias zonas perjudicadas por el invierno, con el objetivo de constar los daños y sobre todo atender a los sectores donde la ayuda debe ser inmediata.
«Con el sobrevuelo por las zonas Sauces Norte, Ciudadela del Chofer, Sierra Nevada, Punzara y la vía Loja Malacato analizaremos el riesgo de cada sector para resguardar la seguridad de los afectados», comentó Ortiz.
Video:
La gobernadora reiteró que, ante el anuncio de nuevas lluvias, el COE provincial permanecerá activo con el objetivo de gestionar ayuda y atención en caso de ser necesaria a los sectores que pudieran resultar afectados.
Aporte en albergues
El coronel Fausto Carrillo, comandante de la Subzona de Loja, manifestó que la provincia cuenta con todo el contingente policial para brindar la ayuda necesaria, que hasta el momento da buenos resultados.
Uno de los albergues de Loja, Yahuarcuna, tiene nueve familias, es decir 41 personas que reciben atención y seguridad mediante los continuos patrullajes policiales.
Marlene Salinas, beneficiada del albergue, agradeció a las instituciones gubernamentales por el apoyo, lo que le genera confianza a su familia y vecinos. “Es duro dejar los hogares, pero estamos tranquilos porque sabemos que acá pasamos seguros y sobre todo con la garantía que la Policía resguarda nuestras pertenencias”.
Datos:
220 emergencias de desbordamientos, colapsos estructurales, deslizamientos en carreteras, inundaciones y socavamientos.
En la provincia hay 311 viviendas afectadas, por lo que se destinó siete albergues de los cuales cuatro están activos con 35 familias.
Al momento, las autoridades registran el deceso de seis personas a causa de las lluvias que ha soportado la provincia en la última semana.
Siete albergues se han habilitado para recibir a las personas afectadas por las lluvias, cinco están el capital, uno en Espíndola y otro en Zapotillo. / Redacción Azuay.
Fotografías: