Propietarios de centros de diversión para adultos socializaron normas de trabajo con Ministerio del Interior

Guayaquil.- Javier Ladino, director de Control y Orden Público del Ministerio del Interior, se reunió la mañana de este miércoles, en un complejo recreativo ubicado en la vía Durán – Yaguachi, con aproximadamente 100 propietarios de centros de diversión para adultos, quienes tienen sus negocios en diferentes partes del país. El objetivo fue recordarles que existen normas de trabajo a las que deben atenerse, con el fin de garantizar un ambiente de convivencia social pacífica.
Ladino les indicó que el horario establecido para el funcionamiento de sus negocios son los siguientes: night club, casas de citas y salas de masajes, de 17h00 a 24h00, de lunes a jueves; los viernes y sábados de 17h00 a 2h00. Los cabarets, de 10h00 a 18h00, de lunes a sábado.
Los dueños de este tipo de locales dieron a conocer su apoyo a la medida de contar con dispositivos de seguridad para su protección. Sin embargo, explicaron que el contar con un equipo de guardias estaría fuera de su presupuesto mensual. Por esto, solicitaron que se considere esta necesidad, porque algunos sitios solo atienden los fines de semana y no se justificaría el pago del sistema de seguridad cuando no se brinda la atención.
Video:
Ante estas inquietudes, el representante del Ministerio del Interior manifestó que se está trabajando en un solo catálogo que rija a las casas de citas, prostíbulos, cabarets, nigth clubs y afines. Como Cartera de Estado es importante normar estos establecimientos y crear una nueva cultura.
Dueños de locales
Milton Tomalá es representante de los centros de atención a adultos del cantón Santa Elena y señaló que: “Es la primera vez que un Gobierno se reúne con nosotros para socializar un reglamento que nos compete. Yo estoy muy agradecido y estaremos listos para dar a conocer nuestras necesidades y apoyar normativas que nos beneficien mutuamente”.
Uso de suelo
El tema que tiene relación a la distancia que debe existir entre este tipo de negocios con centros educativos fue abordado por algunos dueños de centros de tolerancia. Ladino comentó, sobre el tema, que esa regulación le compete a los municipios y que deben encaminar su queja hacia los alcaldes de cada localidad.
Consuelo Castro, intendenta del Guayas, dio a conocer que van a continuar los operativos de control y solicitó que se cumplan con las normativas establecidas, a fin de evitar inconvenientes. / Redacción Guayas.
Fotografías: