Saltar al contenido principal

Operativos de control de hidrocarburos se llevan a cabo en Esmeraldas

Esmeraldas. Agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (Uideh) realizaron varios operativos de control de hidrocarburos, en Esmeraldas. Este martes, detuvieron a un camión de placas PHL-276 que transportaba y comercializaba 112 cilindros de gas licuado de petróleo (GLP).

Cuando los agentes realizaron un registro minucioso del vehículo, observaron que el número del motor no coincidía con el número que constaba en la matricula. En esta última el número era 857282, mientras que en el motor era de 732977. El vehículo y su carga fueron llevados a las bodegas de la Policía Judicial de la ciudad.

En el 2014, la Unidad de Delitos Hidrocarburíferos decomisó 223.066 galones de combustible. El diesel fue el combustible que más decomisaron los agentes de la Uideh, con 184.853 galones.

Este derivado del petróleo es seguido por la gasolina con 20.465 galones, así lo indicó el teniente coronel Freddy Goyes, jefe de la Uideh, en la rendición de cuentas realizada en el Club de Oficiales, Rancho San Vicente.

En el 2014, se realizó 198 operativos de hidrocarburos, 17 operativos conjuntos con otros servicios policiales, seis operativos de minería ilegal, 40 bodegas ilegales allanadas, 54 patrullajes preventivos. Los vehículos retenidos fueron 184, personas detenidas 228, 13 acémilas retenidas, 12 embarcaciones, 11 motores fuera de borda y seis motocicletas.

La Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos hace un llamado a la ciudadanía en general, para que denuncie estos delitos a los números telefónicos 0996800-800 / 3271-000. La información proporcionada se mantendrá en absoluta reserva. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *