Policía realiza controles en parques y plazas de la provincia de Los Ríos

Babahoyo.- Evidente fue la presencia del personal uniformado que, este martes, recorrió a pie los accesos peatonales de los parques y plazas públicas en la ciudad de Babahoyo, en la provincia de Los Ríos.
El objetivo de estos controles preventivos es evitar que las personas que utilizan estos espacios públicos para conversar o hacer deportes, sean víctimas de robo. Raúl López, quien trabaja desde hace 15 años como fotógrafo en el parque 24 de Mayo, señaló que son interesantes los controles que realiza la Policía Nacional, porque mucha gente llega a recrearse y dejar de lado el estrés, y nunca faltan los delincuentes que llegan y los asaltan.
“Yo he visto algunos robos en este lugar y he tenido que salir corriendo para evitar que me asalten. Con estos recorridos considero que disminuirán los delitos, porque el delincuente, al notar la presencia policial, huirá. Eso nos dará mayor garantía a todos los fotógrafos y a las personas que se dedican al comercio, porque a este lugar llegan turistas que visitan la ciudad´, narró López.
José Zambrano, quien recorre la ciudad vendiendo ropa, recordó que hace cuatro años le robaron dentro de la catedral. Considera productivo que se incentive a la ciudadanía a perder el miedo a los delincuentes y los denuncien.
Vicente Romero, dueño de una sastrería que funciona junto al parque Lineal, en la avenida 6 de Octubre, explicó que ese lugar es visitado todas las noches por gente que llega a trotar, a jugar básquet, y a los programas de bailoterapia.
Sugiere que los uniformados recorran el lugar mínimo hasta las 23h00, porque también hay chicos de 10 y 13 años que consumen droga y se mezclan entre la gente para robar teléfonos celulares.
No exponerse a la delincuencia
El mayor Marcos Santana, jefe de operaciones en el distrito Babahoyo, señaló que desde el año anterior, el personal asignado a los circuitos y subcircuitos tiene la responsabilidad de circunvalar y recorrer los sitios de concentración pública, ya sea a pie, en motocicletas o en patrulleros.
Ahora se está incrementando estos recorridos con la finalidad de controlar el orden en los sitios de aglomeración masiva y, sobre todo, en las horas pico. También exhortó a la ciudadanía que al salir a hacer deporte, evite llevar equipos de valor.
Lo ideal sería llevar pequeños dispositivos que no llamen la atención de los delincuentes. Por ejemplo, los MP3 que se consiguen a un costo de 10 dólares en cualquier tienda y son ideales para grabar música y hacer deporte, expresó el oficial de Policía. / Redacción Los Ríos.
Fotografías: