La música, una herramienta para expresarse y llegar a la comunidad

Babahoyo. Sus videos en Internet invitan a que la ciudadanía mire y escuche sus temas musicales sin la necesidad de salir de casa. Al igual que todos los artistas, el cabo primero Darwin Verdezoto busca que su nombre y rostro sean reconocidos por la población ecuatoriana.
Generalmente es una persona que se muestra seria y disciplinada, con una apariencia fuerte en su lugar de trabajo, pero en sus ratos libres expresa sus emociones como cualquier ciudadano amante de la música.
Canta por vocación porque es un arte que lo activa y lo emociona. Afirma que su pasión por la música empezó desde muy pequeño, mientras participaba de los eventos que se desarrollaban en la escuela, en su tierra natal, la parroquia San Luis de Pambil del cantón Guaranda, provincia de Bolívar.
También participó de algunos festivales de la canción nacional, que se realizaron en el cantón de San Miguel de Bolívar, donde también destacó su difunto padre. Nació de una familia humilde y trabajadora, que lo ha apoyado en todo. Al llegar a la adolescencia sintió que el amor por la música le jugó una mala pasada debido al pánico escénico, y prefirió alejarse de los escenarios porque fue algo que le costó superar.
Ingresó al curso de la Policía
En el 2002, cuando tenía 22 años, ingresó al curso de la Policía sin imaginar que la Institución le daría “la patadita de la suerte”. Sus compañeros e instructores que lo vieron cantar, notaron que tenía un talento innato y le apoyaron para que retome sus actividades musicales. Fue ahí que con ganas y empeño pudo vencer el temor que le impedía subir a los escenarios.
A raíz de eso, Darwin Verdezoto comenzó a presentarse en varias provincias del país representando a la Policía Nacional. Durante dos años también formó parte de la caravana artística (conformada por policías en todos los grados), quienes viajaron y se presentaron en las ciudades más representativas del Ecuador.
Para ser parte de esto, primero aprobó una audición de músicos policías en la ciudad de Quito, y todos los escogidos fueron convocados para formar parte de la caravana artística, que estuvo conformada por orquestas, tríos, dúos y solistas; uno de ellos era Darwin Verdezoto.
Clase música
Verdezoto, a quien se lo conoce en el mundo artístico como el ‘Sentimental de la Música´, tiene su repertorio musical. En cada una de sus presentaciones inicia con temas románticos, boleros y valses; luego, sube un poquito el tono y canta temas rocoleros, bachatas, y finaliza siempre con canciones tropicales para hacer bailar al público.
A la provincia de Los Ríos llegó a trabajar hace siete meses. Actualmente es integrante de la Policía Comunitaria en la parroquia Barreiro. Durante todo este tiempo se ha dado a conocer a través de presentaciones en el cantón Quinsaloma (Los Ríos), Moraspungo (Cotopaxi), Guayaquil, y en San Miguel de Bolívar.
Los proyectos
En su mente tiene varios proyectos, pero debido a que su trabajo requiere que se traslade a otras provincias, se ha detenido un poco. Cuando estuvo trabajando en Loja, considera que mejoró musicalmente por ser una ciudad muy cultural.
Allá aprovechó para conseguir seis auspicios de empresas privadas, entre ellas, la Cooperativa de la Policía Nacional. Gracias a esto grabó cinco temas tropicales, de los cuales, cuatro están publicados en la red social YouTube.
Los días que tiene franco, visita su familia, ensaya con las pistas para estar en constante actividad. “Si se deja de practicar, el artista comienza a desafinarse”, comenta el cabo de Policía. Lo que menos le gusta es cantar con uniforme, porque se siente cohibido, debido a que el traje inspira respeto en la ciudadanía.
Actualmente realiza el arreglo de un nuevo tema musical y espera grabarlo en Loja, cuando esté listo. Uno de sus mayores sueños es completar 10 temas para lanzar al mercado su primer disco como solista. /Redacción Los Ríos.
Fotografías: