La Seguridad Ciudadana se afianza en el cantón Colta

Riobamba.- Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, visitó el cantón Colta, en la provincia de Chimborazo, para conversar con las autoridades de la zona sobre seguridad ciudadana e integración de las comunidades indígenas con la Policía Nacional.
El evento se realizó en el auditorio del Municipio del cantón, con la presencia del alcalde Hermel Tayupanda, el coronel Luis Lara Jácome, comandante de la subzona Chimborazo; Steve Mejía, intendente Nacional de Chimborazo, entre otras autoridades.
El alcalde Tayupanda dio la bienvenida al viceministro Fuentes y agradeció la iniciativa de la Cartera de Estado de visitar el cantón y escuchar los problemas que tienen los ciudadanos en cuestiones de seguridad. “Es la primera vez que llega un viceministro a estas tierras que tienen problemas de seguridad y de infraestructura, además de delitos como abigeato”, señaló el burgomaestre.
Diego Fuentes inició su intervención señalando que estas visitas “son parte de un compromiso del Gobierno Nacional para que los funcionarios trabajen en territorio atendiendo, de primera mano, las inquietudes y problemas de la ciudadanía”.
Fuentes aseveró que otro objetivo de esta visita es exponer una convocatoria para los jóvenes de Colta para que sean parte de la Policía Nacional. “Que haya oficiales y clases que sean de este cantón para que luego realicen su trabajo en sus propias zonas”.
Dentro de los requisitos fundamentales para que los jóvenes ingresen son: tener hasta 24 años y 11 meses y que sean bachilleres. “Estamos trabajando para que la estatura dependa de las zonas de donde provienen y ser más flexibles en esa condición, además que los casados también podrán ingresar a las filas policiales, cumpliendo los requisitos de edad y bachillerato”, dijo el funcionario.
Video:
La ciudadanía también tuvo la oportunidad de conversar con el viceministro sobre los problemas que tiene su comunidad y mencionaron que los dos problemas fundamentales son el robo de ganado (abigeato) y el robo a las iglesias y a domicilios. Los pobladores reconocieron el trabajo de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior y se comprometieron a tener más contacto con los agentes.
Sobre estas novedades, Diego Fuentes informó a las decenas de personas que asistieron a la reunión, que se está trabajando para construir una nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC), además de realizar una redistribución en la cantidad de oficiales y clases que laboran en la zona.
Fuentes detalló que los problemas de abigeato y robos se investigarán a través de la Policía Judicial (PJ) y que se enviarán equipos de agentes para detener estos delitos y aprehender al responsable o responsables. “Hemos trabajado los últimos meses con las estrategias de los Eslabones, deteniendo a organizaciones delictivas y Colta no será la excepción”, indicó el viceministro.
Luego del conversatorio con los dirigentes de las comunidades de Colta, el viceministro Fuentes visitó las UPC del cantón y aseguró que se está trabajando para adquirir nuevos terrenos y construir las nuevas unidades policiales.
La autoridad señaló a los agentes comunitarios que se entregará nuevos chalecos y patrulleros, pero también les dijo que sigan trabajando con honestidad por el bien de la comunidad. Al finalizar sus actividades en Colta, se reunió por la tarde con el prefecto de Chimborazo, Mariano Curicama, para afinar nuevas estrategias de seguridad en la provincia, además de conversar sobre los temas de inseguridad en Riobamba. Redacción OR/Quito.
Fotografías: