Involucrados en secuestro de ciudadana china recibieron prisión preventiva

Guayaquil.- César Antonio M. V., desvinculado de las filas policiales por mal comportamiento, fue aprehendido como parte de la organización delictiva que secuestró a una ciudadana china el 25 de abril pasado, y que fue liberada gracias a la intervención de agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase).
Sobre su participación en este caso, el coronel Lenin Bolaños, comandante de la zona 8 de Policía, indicó que como elementos del orden rectos, es su obligación llevar ante la Justicia a personas que han deshonrado el uniforme para que sean castigados. En caso de comprobar su culpabilidad, los acusados podrían recibir una pena de entre 10 a 13 años.
César Antonio M. V., Yeimmy Dennis M. M., Jorge Gustavo B. F., Yoselyne Lissette C. A., Cristhian Jovanny G. M., Pedro Alberto L. P. y Freddy Paúl L. O., recibieron, en la audiencia de formulación de cargos, prisión preventiva por encontrarse evidencias de su participación en el ilícito.
Bolaños agregó que es inaudito que Cristhian Jovanny G. M., quien registra ocho detenciones anteriores: en 1999 por robo, en el 2000 por robo, por tenencia de armas no autorizadas en el 2001, por asociación ilícita en el 2004, por el mismo delito en el 2007, por robo en el 2009, por asesinato en septiembre del 2010, por asociación ilícita y robo calificado en el 2011, haya permanecido libre pese a ser presunto responsable de una muerte.
Detalles del hecho
El 25 de abril, en las calles Sucre entre Chile y Chimborazo, centro de Guayaquil, la comerciante Liao L., de 28 años de edad, fue secuestrada por cuatro individuos, quienes con armas de fuego, amenazaron y obligaron a la ciudadana china a subir al vehículo Chevrolet Aveo color gris, que tenía las placas cubiertas, en el que se movilizaban.
Horas después, Tsang K., esposo de la víctima, recibió una llamada mediante la cual solicitaron un millón de dólares por dejarla en libertad. Se comunicaron por varias ocasiones más, desde diferentes números telefónicos, en un intento por pactar la forma de entrega del dinero.
Trabajos de Unase
Al conocer sobre el hecho, personal de la Unase inició las investigaciones correspondientes, asesorando a la pareja de la víctima sobre cómo actuar en estos casos. El resto de la familia recibió protección y apoyo para dar con Lily L. y aprehender a sus captores.
Los policías conformaron un comité de crisis para afrontar la negociación con los secuestradores y desplegaron a otros agentes del orden, quienes se encargaron de ejecutar trabajos investigativos que permitan conocer el paradero de la mujer y la identidad de la banda de antisociales que estaba detrás del delito.
Luego de una exhaustiva negociación por parte del equipo de la Unase, se logró la liberación de la ciudadana Liao L., quien fue abandonada en otro punto de Guayaquil, desde donde logró llegar a su domicilio.
Una vez efectuado el rescate, los policías solicitaron órdenes judiciales para allanar los domicilios de los integrantes de esta organización delictiva. Se aprehendió a Yeimmy Dennis M. M., Jorge Gustavo B. F., Yoselyne Lissette C. A., Cristhian Jovanny G. M. y Freddy Paúl L. O. Redacción M. M. /Quito.
Fotografías: