Saltar al contenido principal

Encuentro Internacional de Análisis para la Seguridad Ciudadana llegará a universitarios y docentes

Quito.- Esta mañana, en rueda de prensa, el general de Distrito Ramiro Mantilla, director General de Personal de la Policía Nacional, junto al teniente coronel Fausto Caicedo, rector del Instituto Superior de la Policía Nacional, informó sobre el Primer Encuentro Internacional de Análisis de la Información para la Seguridad Ciudadana, a celebrarse el miércoles 27 y jueves 28 de mayo.

Mantilla manifestó que desde hace tres años aproximadamente, el Ministerio del Interior y el Departamento de Análisis de Información para la Seguridad Ciudadana, han capacitado a 330 servidores policiales, quienes son expertos en análisis de información delictual y tienen conocimientos en tecnología para georreferenciar el delito.

“Con este evento queremos socializar y difundir las políticas de Seguridad Ciudadana, que han permitido a nuestro país ser pionero en la aplicación de estas medidas de análisis delictual”.

Video:

Además, enfatizó que en este Primer Encuentro se socializará los programas de Policía Comunitaria: ‘Barrio Seguro’, ‘Escuela Segura’, ‘Botón de Seguridad’, ‘Sistema David’, entre otros. Además de la creación de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Estas medidas, a decir de Mantilla, han tenido un éxito rotundo que está a la vista.

El Primer Encuentro Internacional de Análisis de la Información para la Seguridad Ciudadana tendrá lugar en la ciudad de Quito, en las instalaciones del Club de Oficiales de la Policía Nacional y está dirigido a estudiantes universitarios y docentes.

Contará con la participación de expositores nacionales e internacionales, expertos en temas tecnológicos al servicio de la Seguridad Ciudadana, a fin de proyectar al Ecuador desde las políticas públicas y estratégicas, que han generado mejores condiciones de vida y han reducido los indicadores de mayor connotación social en seguridad ciudadana, proyectando al Ecuador como pionero en modelos tecnológicos para la seguridad. Redacción MR/Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *