GOE inició el II Curso Nacional y I Internacional de Instructores de Buceo

Guayaquil. Se inició el II Curso Nacional y I Internacional de Instructores de Buceo, que durará hasta el 26 de junio y contará con representantes de México, Panamá Colombia y Ecuador. La inauguración se llevó a cabo en las instalaciones del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), ubicado en el Km 28 de la vía Perimetral.
El mayor Neycer Mazón, comandante del GOE (accidental), dio la bienvenida a los instructores y participantes. Manifestó que el objetivo principal de esta capacitación es compartir el nivel de formación y los conocimientos con los que cuenta esta unidad élite a nivel internacional, a fin de ponerlos en práctica, en beneficio de la ciudadanía, no solo de Ecuador sino de todo el mundo.
Tres cursos de buceo
El comandante del GOE indicó que, de acuerdo al Plan Anual de Política Pública, se ha planificado cumplir con tres cursos de buceo en este año, uno internacional que se cumplió a inicios de año, el segundo se inició este martes y un tercer curso que se realizará en noviembre, con los uniformados aspirantes a pertenecer al GOE.
El capitán Luis Cifuentes, quien está al frente del entrenamiento, informó que este curso es de un nivel más avanzado, por lo que todos los integrantes tienen ya una licencia de buceo. “Se realizará un proceso de homologación al tercer nivel, que les permitirá luego ser instructores de buceo certificados, y estarán en la capacidad de habilitar a buzos de primer nivel”.
Este taller tiene dos fases: la primera etapa que será impartida por el cuadro de instructores ecuatorianos del GOE y la segunda fase que se cumplirá con los instructores Carabineros de Chile, quienes evaluarán y entregarán los certificados.
En los 14 comandos subzonales del GOE existen funcionarios policiales con esta especialidad de buceo, y se cuenta con todo el equipo necesario para realizar las operaciones en el agua. Son aproximadamente 320 efectivos policiales y de ellos, hay ocho con categoría de instructores internacionales.
Aspirantes internacionales
En Panamá hay cuatro estamentos de seguridad: la Policía Nacional, el Servicio Nacional de la Marina, el Servicio Nacional de la Frontera y el Servicio de Protección Institucional, donde funciona la Guardia Presidencial, a la que pertenece Edwin Abad Sánchez, quien llegó a Ecuador para especializarse como buzo. “En mi unidad se va a establecer una escuela de buceo, por lo que fui elegido para ser un instructor certificado. Conozco de la calidad de instructores para este curso y estoy convencido que serán de gran aporte a mi formación como profesional”.
Leobardo Hernández tiene 37 años y desde hace 10 años pertenece a la Policía Federal de México. Es su primera vez en el Ecuador y aunque se alejara por un tiempo de su familia, sabe que su capacitación le permitirá ser un aporte importante para su país. “Los cursos impartidos en esta nación son muy reconocidos y gozan de gran prestigio, por lo que me siento feliz de tener la oportunidad de obtener aquí, el título de instructor de buceo certificado”. Redacción BCH/Guayas.
Fotografìas: