Menores de edad recibieron charlas sobre el uso adecuado de redes sociales

Cuenca. A más de los peligros que los estudiantes corren a las afueras de las escuelas o colegios, los jóvenes son vulnerables en las redes sociales cuando exponen todo tipo de información personal. Ante estos riesgos, la Policía Nacional en el Azuay impulsa las capacitaciones lúdicas para concienciar a los estudiantes sobre el mal uso del Internet.
La Policía Comunitaria es la encargada de difundir los mensajes o información sobre el tema en las diferentes instituciones educativas. La Unidad Educativa Pasos, de la parroquia San Sebastián, recibió a los capacitadores y cerca de 400 niños y adolescentes participaron de un taller enfocado en la seguridad de información personal.
El cabo segundo Marco Muñoz, de Polco del Azuay, dio una charla a los jóvenes sobre los riesgos de las redes sociales, específicamente en fotografías e información que facilita a los delincuentes contactarse con el estudiante y perjudicarlo.
Al subir información detallada sobre sus actividades diarias, como dónde están en ese instante, qué compran, qué venden, qué fiestas harán o a cuáles acudirán, las personas ponen en riesgo su integridad, ya que los delincuentes utilizan identidades falsas para ser sus amigos en las redes y así pueden seguir sus movimientos, señaló Muñoz.
Antes de subir algún dato a cualquier red social, el estudiante debe seleccionar a los amigos o que su información sea privada y evitar que cualquier persona tenga acceso a su cuenta. Además, es importante que solo publiquen lo necesario, sin datos que los exponga a ser víctimas de robo o secuestro.
Los docentes también formaron parte de la capacitación, con la finalidad de conocer las debilidades de la tecnología y estar más pendientes de los movimientos de sus alumnos con relación a las redes sociales. “El objetivo no es invadir la privacidad de los jóvenes, sino precautelar su seguridad y evitar que los delincuentes aprovechen y causen daño a las familias por el uso inadecuado del Internet, especialmente en los más jóvenes que son susceptibles a este tipo de delitos”, acotó Muñoz.
Los estudiantes también recibieron charlas sobre amigos no confiables, prevención de consumo de licor y drogas, valores del ser humano, bullying y normas de seguridad ciudadana, que fueron impartidas por los jóvenes voluntarios del Servicio Civil Ciudadano.
Todos estos temas ayudan a la formación de los estudiantes y que tomen decisiones correctas. Al culminar el evento, algunos de ellos difundieron lo aprendido para que sus compañeros tengan cuidado ante el riesgo que se exponen. Redacción O. E. /Azuay.
Fotografías: