Saltar al contenido principal

33 líderes comunitarios se suman a la prevención del consumo de drogas

Babahoyo. Más de 30 líderes barriales de las parroquias Caracol, La Unión y los cantones Babahoyo, Montalvo y Baba, recibieron capacitación para luego replicar el mensaje de prevención sobre consumo de droga en los jóvenes del sur de la provincia de Los Ríos.

Los líderes fueron capacitados durante 10 sábados, mediante un seminario que se desarrolló en las instalaciones de la Policía de Babahoyo. El taller fue impulsado por el Ministerio del Interior, junto con la oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito. La clausura de esta capacitación tuvo lugar el último viernes, en un salón de la ciudad, con la presencia de invitados especiales y jefes de la Policía local.

Crear conciencia en los padres de familia

El mayor Marco Bracho, jefe de Operaciones de la Policía en el distrito Babahoyo, dijo que es importante el nexo que se tiene con los líderes comunitarios para que ellos puedan multiplicar los conocimientos adquiridos en el seminario de 40 horas que recibieron.
“La idea es llegar a los jóvenes, quienes reciben propuestas para consumir drogas y el crimen organizado. «De alguna manera se debe crear conciencia en la juventud, empezando por los padres de familia, para buscar estrategias y evitar que los adolescentes se contaminen con este mal.
Los jóvenes son el futuro del mañana, ellos no reemplazarán en todas las profesiones que se desarrollan en este país», señaló el oficial.

La charlas

Felipe Montoya Mora, del recinto El Jamín del cantón Baba, fue uno de los líderes comunitarios que participó activamente en el seminario. Él señaló que está socializando el tema con la Policía de la parroquia Isla de Bejucal y todas sus autoridades, para iniciar con las charlas en los sectores aledaños y en la escuela Assad Bucarán.

Montoya agregó que en su sector la juventud aún no está muy comprometida con el vicio de la droga, sin embargo asegura, que nunca está demás llevar un mensaje preventivo para limpiar las comunidades de ese mal, acotó el líder comunitario.

Por su parte, César Barzallo, del sector La Julia, jurisdicción del cantón Babahoyo, reveló que en esta nueva misión pondrá todo el empeño para que la juventud no se pierda a causa de la cocaína y marihuana.
La cabo segundo Johanna Ledesma, una de las instructoras del curso, informó que entre todos los líderes comunitarios se pretende capacitar al menos unos 6.400 jóvenes en un plazo de tres meses en Los Ríos. Redacción G. F. /Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *