Saltar al contenido principal

Sistema policial judicial garantiza la Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacifica

Quito. La desarticulación de una peligrosa red delincuencial urbana, dedicada al delito de robo y hurto en las modalidades de atraco y arranche, que culminó con la detención de 12 de sus miembros, la aprehensión del octavo ‘Más Buscado’ de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y de tres ciudadanas con boleta de detención por asociación ilícita, fueron los temas tratados por las autoridades de la Policía Judicial e Investigaciones.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el coronel Ramiro Ortega, subdirector de la Policía Judicial e Investigaciones, y el coronel Gonzalo Guevara, jefe de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, destacaron los resultados de los diferentes operativos que dan cuenta de la labor del sistema policial judicial, en pro de garantizar la Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica.

El coronel Ortega se refirió a la aprehensión en Lago Agrio de Ricardo Paúl E. L., ‘Pucho’, octavo ‘Más Buscado’ de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, producto del trabajo de Inteligencia del Bloque de Búsqueda de la Policía Judicial e Investigaciones, que localizó a este ciudadano que cuenta con una sentencia de 20 años de reclusión mayor especial, por el asesinato de un taxista, ocurrido en el año 2010.

La autoridad policial resaltó que mediante el programa de ‘Más Buscados’, una estrategia diseñada por el Ministerio del Interior con el apoyo operativo de la Policía Nacional, se ha detenido a 38 sujetos en el ámbito nacional y 243 a escala provincial, lo que suma un total de 281 ciudadanos detenidos desde el 2011 a la fecha.

Operación Orión

El coronel Gonzalo Guevara precisó que con el propósito de reducir la incidencia delictiva en el distrito Manuelita Sáenz, circuito Panecillo, sector San Roque, la Policía Judicial identificó varios puntos críticos de alta incidencia delictiva como las avenidas Mariscal Sucre y 24 de Mayo, calles Loja, Ambato y Abdón Calderón.

La autoridad se refirió a la operación Orión, que desarticuló una red delictiva dedicada a cometer robos y hurtos en contra de personas y bienes en las calles y avenidas del populoso sector de San Roque.

Una rápida acción policial detuvo a 12 ciudadanos con antecedentes delictivos que fueron inmediatamente puestos a órdenes de la autoridad respectiva, la misma que dictó la orden de prisión preventiva para que se inicie la fase de instrucción fiscal.

Comentó igualmente que la estructura bien organizada, donde cada miembro cumple un rol específico, ha generado un ambiente de inseguridad y zozobra en la comunidad de esta localidad.

La operación Orión puso al descubierto a cuatro de sus integrantes encontrados en delito flagrante, cuyas edades fluctúan entre 18 y 27 años. Ellos responden a los nombres de Wilmer David S. Ch., Bryan Xavier A. C., Jefferson José G. Ch. y Bryan Kevin C. C. Los individuos registran cuatro, dos y una detenciones, respectivamente.

El miércoles reciente se detuvo a otros seis hombres y una mujer de esta red delincuencial, identificados como: Carlos Roberto I. C., David Fernando T. M., Cristian Alexander H. A., Luis Fernando Q. N., Jefferson Vinicio B. B., Ana Lucía R. T. y William Germán M. M., todos con antecedentes delictivos.

Allanamientos

Los agentes de la PJ-DMQ también realizaron tres allanamientos a igual número de inmuebles, localizados en los sectores de Miraflores (Asunción y Tegucigalpa), La Colmena (calles Caras Oe8-120 y Pedro Andrade) y Caupicho (calles E4J y Pasaje S51A, esquina)

Detenidas por asociación ilícita

Adicionalmente, los agentes de la PJ-DMQ aprehendieron a tres ciudadanas ecuatorianas que tenían boletas de detención y eran requeridas por asociación ilícita. Entre ellas figuran: Daysi Patricia D. C., Diana Carolina C. T., y Jésica Fernanda D. C., de 24, 29 y 25 años de edad respectivamente.

Video:

Incautación de mercadería

Consultado sobre el descubrimiento de buses que transportaban mercadería desde el sector norte del país, el coronel Ortega indicó que la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios, dependencia adscrita a la Policía Judicial, realiza al momento una cuantificación y avalúo de los artículos así como el direccionamiento judicial.

En el transcurso de la tarde de este día (viernes) se informará a la prensa los detalles de este hecho, una vez que la autoridad competente determine la figura del contrabando. Redacción R. P. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *