Saltar al contenido principal

22 mil policías prestarán resguardo durante la visita del Papa Francisco en Guayaquil

Guayaquil.- A una semana del arribo del Papa Francisco al País, este martes en Guayaquil, se realizó el simulacro del operativo de seguridad en el que participó el presidente de la República, Rafael Correa con varios ministros de Estado, autoridades de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

En el ejercicio de logística se calcularon los tiempos de traslado, entre la Base Aérea Simón Bolívar hasta el Santuario del Señor de la Divina Misericordia y el Parque Samanes. Hicieron un análisis de las rutas de ingreso y salida, con lo cual se probaron las medidas de seguridad y planes de contingencia previstos en caso de registrarse emergencias.

Medición de tiempos

El primer sitio en el que se verificó la seguridad fue la Base Aérea Simón Bolívar, ubicada en el norte de la ciudad, desde donde una caravana conformada por decenas de militares, policías, delegaciones de varios ministerios y medios de comunicación recorrieron las avenidas De las Américas, Tanca Marengo, Perimetral y vía a la Costa.

Después de 45 minutos llegaron al Santuario del Señor de la Divina Misericordia, donde 400 uniformados serán parte del operativo de control. En este lugar habrá tres ambulancias disponibles, entre ellas una VIP destinada para el Papa, que tendrá conexión con un helicóptero. A las 10h00, se trasladaron al parque Los Samanes, donde será la misa campal, tomando la vía a la Costa de retorno, la Perimetral, la vía a Daule y por la avenida Francisco de Orellana llegaron a los terrenos cercanos al templete.

Video:

Medidas de seguridad

A las 16h30, llegó al parque Samanes el presidente Rafael Correa, con el fin de conocer los detalles de seguridad, atentamente escuchó las estrategias a desarrollarse el 6 de julio. “Estamos tomando todas las medidas necesarias y contamos con un personal comprometido con el principal objetivo, salvaguardar la vida del Sumo Pontífice y de las personas que asistan para recibir su bendición, esperamos que todo se cumpla como está establecido en el cronograma, estaremos vigilantes de este proceso”, expresó el mandatario.

En este marco, José Serrano, ministro del Interior, indicó que durante la estadía del Papa, 22 mil uniformados de la Policía Nacional resguardarán su seguridad, la de autoridades y los ciudadanos que estarán presentes en las diferentes actividades. “Sólo en parque Samanes estarán 4 mil agentes del orden brindando seguridad, tenemos previsto un cordón de seguridad de 3 kilómetros a la redonda, que será la distancia donde se podrá llegar en vehículos”, explicó Serrano.

El ministro, además, agregó que se contará con patrulleros y furgonetas que se encargarán de transportar a las personas de la tercera edad, discapacitados y a los niños que así lo requieran, con el fin de facilitar su acceso a las instalaciones.

“Estamos haciendo un trabajo coordinado con Fuerzas Armadas, estimamos que en 18 horas el parque Samanes llegue a su capacidad máxima, 1 millón 200 mil personas. Terminada la ceremonia se activará un sistema de evacuación rápido con el cual estimamos desocupar el lugar en dos horas”.

Recorrido

El Ministro del Interior realizó un recorrido por el perímetro donde tendrá lugar este magno evento, corroborando que ya se encuentren colocadas las 7 mil mallas adquiridas por esta Cartera de Estado con el fin de separar los bloques de la multitud, dejando áreas libres que servirán para salida en caso de emergencia, las mismas que serán retiradas para facilitar el abandono del sitio al concluir la ceremonia religiosa. BCH/Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *