Saltar al contenido principal

V curso en protección y seguridad a altos funcionarios del Estado se efectuó en el GIR

Quito. En las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se realizó la V promoción de protección a altos funcionarios, con la participación de 68 servidores policiales del Instituto Superior de la Policía y la Dirección General de Inteligencia. Este curso taller cumple con el objetivo de precautelar la seguridad y salvaguardar la integridad física y la vida de todos los altos funcionarios públicos del país.

Fausto Goyes, instructor del curso, aseguró que este grupo humano especializado tiene como característica de su trabajo vestir siempre de traje y su formación se realiza en su campo de acción, donde se implementa ejercicios de reacción, maniobras evasivas defensivas, tiro de precisión y medidas de protección y resguardo total del funcionario.

Por ello, Goyes destaca que este tipo de ejercicios se realizan en situaciones críticas, simulando la realidad en riesgo permanente; están expuestos a fuego cruzado o actos violentos con arma blanca en contra de la integridad del dignatario y se fortalece acciones para que siempre esté fuera de peligro.

Video:

Estas prácticas son realizadas con municiones de paintball, ello muestra un escenario vivencial donde los estudiantes actúan y reaccionan de manera oportuna, efectiva y real ante cualquier situación de peligro que se presente.

Jimena Palacios, estudiante y miembro de la Dirección General de Inteligencia, señaló que este tipo de curso ha reforzado sus conocimientos y mejoró sus destrezas frente a distintas situaciones de riesgo, peligro o atentado que presentan sus protegidos. “Me enfoco en estar siempre lista en variadas formas de riesgo o amenaza que se presenten, ya sea de forma física o tecnológica”, aseguró Palacios.

Segundo Rodríguez, instructor del curso, indicó que es fundamental que los miembros de seguridad de las altas autoridades del país como: Presidente, Vicepresidente, ministros de Estado y Asamblea Nacional, se encuentren totalmente capacitados y brinden efectiva respuesta a diferentes situaciones, con técnicas de reacción en caso de presentarse un atentado a la seguridad de sus protegidos.

Cristian Rueda, estudiante e integrante de la Dirección General de Inteligencia, indicó que es primordial «para nosotros tecnificar nuestros procedimientos. Existe una premisa que señala que ante todo, la vida del dignatario es primordial, aun a costo de nuestras vidas”.

Rueda recalcó la calidad y experticia de los instructores que considera únicos en el país y sus conocimientos son esenciales en la seguridad y protección de los funcionarios que resguardamos, indicó. Redacción O. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *