Saltar al contenido principal

Masiva aceptación de la ciudadanía de Azuay en la instalación de botones de seguridad

Cuenca. En Azuay, las metas y objetivos que se proyectan con el proyecto botones de seguridad se superaran a corto plazo y a un ritmo acelerado. Un ejemplo de ello es que en el 2014 se superó con facilidad la meta de instalar 50 mil botones en la provincia y, para el primer semestre de este año, la proyección era sumar 15 mil más, pero hasta la fecha, el número ya supera los 75 mil botones activados.

Para el teniente Juan Jaramillo, jefe de la Policía Comunitaria en el Azuay, esta masiva aceptación al proyecto que impulsa el Ministerio del Interior y la Policía Nacional responde al nivel de confianza que estas dos instituciones han generado en la ciudadanía debido a su constante trabajo por la Seguridad Ciudadana.

“El año pasado se desarrolló una amplia campaña de difusión del proyecto en todos los cantones, parroquias y barrios de la provincia, pero lo que más incentivó a los azuayos a sumarse al mismo, son los buenos resultados que brinda en el tema preventivo y de integración en cada lugar donde se implementa”, comentó Jaramillo.

Campaña

El equipo del Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía Comunitaria, difunde el sistema de seguridad en cada parroquia rural y urbana de los cantones. Con el material logístico llegan a los barrios, ferias y a las unidades de Policía Comunitaria, donde informan a la ciudadanía sobre las ventajas del programa.
Dos veces al mes, el personal viaja a diferentes comunidades donde existe una UPC, con el fin de motivar a la ciudadanía a integrarse a este programa, ya que la respuesta es inmediata ante cualquier emergencia en su domicilio o barrio.

La mayoría de botones de seguridad están en Cuenca, con 58.485 instalados. Este número se refiere a viviendas, escuelas, centro comerciales, mercados, negocios minoristas y mayoristas.
Durante esta semana, se cumplió con el registro de 21 botones de seguridad en las farmacias de la Red Farmasol, 20 en Cuenca y una en Azogues. La preocupación de posibles atracos motivó a los administradores de las farmacias a tomar la debida precaución.

Video:

El siguiente destino de los botones estará en el sistema de seguridad de los negocios afiliados a la Cámara de Comercio. El objetivo es velar por la seguridad del trabajo y economía de las personas.
Para adquirir el servicio, el interesado debe llevar su teléfono celular o número del teléfono convencional a la UPC más cercana. Luego, el policía lo registra en el sistema y activa la tecla 5 de su teléfono celular, para que lo presione por cinco segundos cuando esté en riesgo.

La señal de auxilio llegará a la UPC de su barrio o de la zona en la que habita. Al escuchar la sirena, un patrullero se traslada a su domicilio, porque abarca solo la emergencia que se suscite en su casa o fuera de ella. Redacción O. E. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *