Saltar al contenido principal

Policía atendió inquietudes ciudadanas en el circuito Yanuncay

Cuenca. Con el propósito de receptar las inquietudes de los ciudadanos relacionadas con el tema de la seguridad, la Policía Nacional participó en el programa ‘Gobierno al barrio’, impulsado por la Gobernación del Azuay, en el cual se conoce las necesidades de cada sector y se busca una solución oportuna a cada una de ellas.

El tema de la seguridad es una constante en cada una de las convocatorias al Gobierno al barrio, que en esta ocasión se desarrolló en el circuito Yanuncay, hasta donde acudió personal de la Unidad de Policía Comunitaria del lugar, así como representantes de Antinarcóticos, Policía Comunitaria y la Intendencia de Policía.

Previo a la reunión, los dirigentes del barrio se reunieron con la Policía Nacional y las autoridades provinciales, con el objetivo de conocer varios de los problemas y definir una estrategia para solucionarlos a corto o mediano plazo, en beneficio de los ciudadanos.

Inquietudes

Una vez abierta la participación ciudadana, los moradores expusieron problemas como la venta y consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad, la venta de droga, así como la presencia de cantinas clandestinas y de licoreras que se disfrazan de tiendas para expender alcohol hasta altas horas de la noche.

Ante esta situación, la intendenta de Policía Viviana Bueno indicó que desde este fin de semana se desarrollará varios operativos preventivos en cada una de las tiendas y locales que ya se han identificado como problemáticos, posterior a ello se ejecutará los controles y, de ser necesario, se clausurará aquellos que no cumplan con lo que establece la Ley.

Sobre la venta de droga, el capitán Diego Genovez, agente de Antinarcóticos, señaló que en Cuenca está habilitada la línea 126 y a nivel nacional 1800-Delitos, a través de las cuales, la ciudadanía puede informar de manera reservada sobre cualquier evento irregular que ocurra en su sector.

Mingas

Los moradores de este sector de Cuenca se sintieron satisfechos con la predisposición de la Policía Nacional, al tiempo que se comprometieron en participar de manera activa en los diferentes programas preventivos de seguridad que desarrolla la Institución.

El teniente Juan Jaramillo, jefe del Polco en Azuay, indicó que Azuay es una de las provincias donde los botones de seguridad tienen una amplia acogida y en el sector de Yanuncay la presencia es aún mayor. Luego de la reunión varios moradores se inscribieron en este programa.

Finalmente, el dirigente barrial Rodrigo Calle manifestó que existe la predisposición de los ciudadanos para donar un terreno para construir una UPC, una situación que debe ser analizada por los representantes del Ministerio del Interior ya que de acuerdo al nuevo sistema de gestión no se puede construir dos unidades policiales en un mismo circuito.

Paola Molina, coordinadora regional del Ministerio del Interior, manifestó que el nuevo modelo de UPC dispone de 16 policías, dos patrulleros, dos motocicletas y el equipo necesario para que la Policía brinde seguridad a una sector más amplio de la población, por ello se debe priorizar la construcción de UPC en los sectores que aún no dispongan de las mismos. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *