Resguardo policial y seguridad ciudadana en todo momento en la llegada del Sumo Pontífice a Ecuador

Quito.- El Papa Francisco arribó al aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito, este 5 de julio del 2015. De este modo inicia oficialmente su primera gira por América Latina, en lo que va de su papado, que incluirá Bolivia y Paraguay. En su primer mensaje de gira de ocho días, Francisco aseguró que en el evangelio se pueden encontrar «las claves» para afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones.
Francisco fue recibido por el presidente de la República, Rafael Correa, su esposa Anne Malherbe y una calle de honor de 80 niños de 17 pueblos y nacionalidades del Ecuador. A su llegada, saludó con cada uno de ellos. Después, lo hizo con la comitiva de autoridades ecuatorianas, encabezada por el vicepresidente Jorge Glas y el canciller Ricardo Patiño.
La Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador, acompañada de coros, interpretó los Himnos de Ecuador y de El Vaticano, para proceder con los discursos del Papa y del presidente Correa.
Desde la salida del Santo Padre de la terminal aérea, se ubicó un gran conglomerado de fieles deseosos de saludar al Pontífice. A la altura del sector de Monteolivo abordó el papamóvil donde la Policía Nacional brindó total resguardo, y realizó un cordón policial en todo el trayecto desde el sector del aeropuerto Mariscal Sucre, Alpachaca, E-35, Ruta Viva, avenida de Los Granados, 6 de Diciembre y Orellana, hasta el lugar de descanso de Su Santidad, en la Nunciatura Apostólica.
Video:
Controles
Transporte interprovincial, privado y público fue revisado en los operativos de control policial efectuados en todo el eje vial. Alrededor de 500 uniformados entre cadetes, jefes oficiales y clases fueron desplegados para brindar seguridad ciudadana en todo el recorrido papal.
Entre las actividades que cumplirá Francisco están: dos misas campales en lugares abiertos, en el parque Samanes al norte de Guayaquil, el lunes 6 de julio y en el parque Bicentenario, al norte de Quito, el martes 7. Se espera la presencia de alrededor de 2,2 millones de feligreses, que incluso pernoctarán en los sitios de concentración desde la noche anterior.
49 mil policías brindarán seguridad a la ciudadanía en los eventos masivos por la visita del Papa Francisco. Los agentes trabajarán divididos en lo que corresponde a los ejes preventivos, en 5 sectores, en el parque Samanes en Guayaquil, y 7 sectores, en el parque Bicentenario de Quito.
Creyentes de varias partes del país y el mundo esperaron la llegada del Sumo Pontífice. Esta es la segunda ocasión que un Papa visita Ecuador, hace 30 años lo hizo Juan Pablo II. Ciudadanos de Quito, Ibarra, Guayaquil, Costa Rica, Estados Unidos, España, aclamaron el recorrido del Sumo Pontífice por las calles de Quito.Redacción A.R./Quito.
Fotografías: