Multitudinaria presencia de feligreses en misa campal recibió fuerte resguardo policial, en Guayaquil

Guayaquil.- Un multitudinario y cálido recibimiento tuvo el Papa Francisco en Guayaquil, donde miles de uniformados laboraron ardua e incansablemente para cumplir con las estrictas normas de seguridad coordinadas por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, para proteger la vida del Sumo Pontífice, su comitiva, las autoridades civiles y eclesiásticas y a los miles de fieles que se dieron cita para observar y recibir la bendición del Papa.
Operativo de seguridad
La Dirección General de Operaciones de la Policía Nacional asignó compromisos a cada una de las unidades de la institución, es así que el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) estuvo a cargo de la caravana principal, teniendo equipos de reacción en las rutas por donde se desplazó su Santidad y agentes antiexplosivos que se encargaron de realizar inspecciones previas a la llegada de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Por su parte, los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) fueron los responsables de proteger a la delegación de 270 periodistas, entre extranjeros y ecuatorianos que fueron acreditados por el Vaticano.
En cambio, los miembros de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) tuvo la misión de velar por el bienestar de los menores de edad que acudieron con sus familiares a las áreas de concurrencia masiva, colaborando con los infantes que se perdieron en medio del tumulto para luego ser entregados a sus respectivos progenitores.
Los uniformados de la Policía Judicial, Comunitaria, Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Equitación y Remonta (UER), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Antinarcóticos, Operaciones Motorizadas, Servicio Urbano, participaron en la vigilancia de los puntos de concentración, controlando que el proceso se desarrolle en total normalidad, objetivo que fue ejecutado con éxito.
Arribo a Base Aérea
Jorge Mario Bergoglio topó suelo guayaquileño a las 09h41 y tras aterrizar en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, se dirigió a la Base Aérea Simón Bolívar, donde más de 300 gendarmes salvaguardaron el lugar. La escotilla del avión de Alitali se abrió a las 9h48, y el Papa Francisco fue recibido por el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel; el gobernador del Guayas, Julio César Quiñonez; el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala y los ministros de Defensa, Fernando Cordero y de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño.
Santuario de la Divina Misericordia
A las 10h00 salió de la Base Aérea en medio de una cápsula de seguridad, conformada por 35 automotores con rumbo al Santuario de la Divina Misericordia. En el recorrido se apostaron 1.300 servidores policiales para evitar incidentes durante el camino. El exterior e interior al templo fue resguardado por 366 elementos policiales. A las 10h40 llegó el Santo Padre a este Santuario donde permaneció por tan solo 15 minutos. Se sorprendió por la algarabía demostrada por decenas de jóvenes vestidos con trajes típicos guayaquileños.
Video:
Misa campal en parque Samanes
A través de su cuenta de Twitter, José Serrano, ministro del Interior, confirmó que 800 mil personas participaron de la misa campal en el parque Samanes, lo que demostró la efectividad de las vallas de seguridad colocadas por esta Cartera de Estado, que permitieron facilitar el trabajo de los 5 mil policías que custodiaron las 50 hectáreas.
Durante la ceremonia, los uniformados ayudaron con el orden de los asistentes, mientras se congregaban para la eucaristía y al terminar la ceremonia, se retiró las cercas para que los asistentes puedan salir cómodamente.
Agentes vestidos de civil estuvieron atentos para brindar ayuda a las miles de personas que coparon las áreas adyacentes al templete. En el lugar, nueve ciudadanos fueron aprehendidos por el robo de celulares.
Salida a Quito
Al salir del colegio Javier, el papa móvil atravesó la avenida del Bombero, Carlos Julio Arosemena, Juan Tanca Marengo, De Las Américas y Plaza Dañín. El Papa saludó a los feligreses que se apostaron en los alrededores. El recorrido de 12 kilómetros de distancia permaneció bajo el resguardo de 600 aspirantes a policías. El papa móvil llegó a la base aérea Simón Bolívar a las 17h00, donde lo esperaron 300 policías, quienes fueron testigos de la salida del Sumo Pontífice hacia Quito, donde continuará su periplo en Ecuador. Redacción M. M. – B. CH. /Guayas.
Fotografías: