3 mil gendarmes protegieron a los fieles católicos y al Sumo Pontífice en la Plaza Grande

Quito.- Cientos de feligreses se congregaron la tarde de este lunes 6 de julio en los exteriores de la Plaza Grande, Centro Histórico de Quito. La Policía Nacional, desde la noche anterior, desplegó uno de los operativos Pontífice, para resguardar y proteger al Papa Francisco y a los feligreses.
Arribo al aeropuerto
El Papa Francisco arribó a las17h55 al aeropuerto mariscal Sucre, desde Guayaquil, donde brindó una misa campal en el parque Samanes y almorzó en el colegio Javier. El Sumo Pontífice fue recibido por César Navas, ministro Coordinador de Seguridad y Mauricio Rodas, alcalde de Quito.
Durante el trayecto de Tababela hasta el centro de la ciudad, la Policía Nacional se desplegó por todas las vías, con el objetivo de resguardar al Papa y a los feligreses que se congregaron en las avenidas para saludarlo.
Visita a Carondelet
Desde horas de la mañana, cientos de gendarmes comenzaron a colocar vallas de seguridad en las calles Benalcázar, Olmedo, Venezuela, Chile, Espejo, Bolívar, entre otras calles por donde transitaría el Papa.
Video:
A las 15h00, los feligreses comenzaron a llegar a la Plaza Grande. Cerca de 3 mil gendarmes resguardaron la Seguridad Ciudadana en los alrededores del Centro Histórico. Con algarabía y aplausos, el Papa llegó al Palacio de Gobierno a las 19h00. A su llegada, Rafael Correa lo esperó y juntos acudieron al balcón para saludar a los católicos presentes.
Durante la presencia del Sumo Pontífice, los gendarmes procedieron al resguardo de los feligreses mientras ingresaban al lugar. A la par, formaron el cordón de seguridad con mallas por donde pasaría la caravana papal.
Aprehendido por robo
Un ciudadano fue aprehendido en delito flagrante por la Policía Nacional, en la Plaza Grande. El sujeto se encontraba sustrayendo billeteras de los feligreses congregados en los exteriores del palacio a la espera de la bendición del Papa Francisco.
A las 20h30, la caravana papal salió del Centro Histórico rumbo a la Nunciatura. Posteriormente, los oficiales procedieron al retiro de las mallas y a controlar el orden público durante la evacuación de las personas. Redacción A. V. /Quito.
Fotografías: