Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior ratificó que UPC de sectores rurales continuarán abiertas, en Cuenca

Cuenca. Ante los rumores sobre el cierre de las unidades de Policía Comunitaria (UPC), ubicadas en las parroquias rurales y zonas periféricas de la capital azuaya, autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional negaron esta posibilidad y, por el contrario, señalaron que estas dependencias se reforzarán para brindar mayor seguridad a los moradores.

La noche del martes, los moradores del sector de Tixán se reunieron con las autoridades de las mencionadas instituciones, quienes explicaron sobre el sistema de trabajo que se desarrolla y los proyectos en marcha para generar mayor seguridad en toda la provincia.

Paola Molina, coordinadora zonal del Ministerio del Interior, explicó que dentro de la planificación de esta Secretaría de Estado no se contempla el cierre de ninguna UPC. “La única posibilidad de cierre es que en el sector se construya una moderna UPC, que cubra un sector más amplio y que disponga del personal necesario, así como de los vehículos y los equipos necesarios”, acotó.

Tranquilidad ciudadana

Estas declaraciones tranquilizaron a los moradores del sector, quienes manifestaron su apoyo para continuar con la presencia de la Policía, especialmente con los diferentes programas preventivos de seguridad que se desarrollan en la provincia.

Jorge Padilla, presidente de la comunidad de Tixán, indicó que años atrás, los moradores se organizaron y construyeron un inmueble apropiado para los policías, adicionalmente comentó que la colaboración es constante con los uniformados para que su presencia sea permanente.

Por su parte, la subteniente Maritza Quezada, quien está a cargo del circuito Checa, al que pertenece Tixán, acotó que el trabajo en el sector es positivo porque los índices delictivos son mínimos gracias a la colaboración de la ciudadanía, que alerta oportunamente sobre cualquier irregularidad.

Uno de los proyectos de la Policía Comunitaria en este sector, es implementar los botones de seguridad y reforzar los programas de alarma comunitaria y brigadas barriales, lo que demuestra que en lugar de un posible cierre, se trabaja para reforzar la Seguridad Ciudadana. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *