Saltar al contenido principal

30 horas de vuelo realizó el Aeropolicial durante visita Papal

Quito.- El Servicio Aeropolicial (SAP), durante los días que el Sumo Pontífice visitó el país, realizó 30 horas de vuelo en la ciudad de Quito, con la finalidad de cubrir todo el territorio desde el aire y resguardar a la ciudadanía, durante el ingreso y salida de los eventos masivos.

La visita del Papa Francisco no solo necesitaba desplazar unidades policiales por tierra, sino también por aire. Por eso, el Aeropolicial desplegó dos helicópteros, uno en Quito y otro en Guayaquil, para reforzar las operaciones por tierra.

Francisco Zumárraga, comandante del SAP, señaló que durante la visita Papal, a más de tener la oportunidad y el privilegio de ver al Santo Padre desde el aire, acompañaron al avión en el que se transportaba, previo a su aterrizaje y despegue. Con una semana previa, la unidad trazó su plan de vuelo, pilotaje y la selección de tres pilotos para esta tarea.

La visita Papal trajo consigo también el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Servicio Aeropolicial. Pues entre la coordinación de operaciones, ambas entidades tuvieron que ponerse de acuerdo para definir rutas y territorios aéreos por volar, distancias, entre otros factores.

Zumárraga indicó que las aeronaves de la Policía tuvieron un vuelo de 9 mil a 13 mil pies de altura. Esto dependía del sector y la cantidad de feligreses concentrados en los eventos. Por ejemplo, durante la misa campal, no se voló tan cerca para evitar que el ruido de las palas del helicóptero interrumpiera la homilía.

A más de la cobertura Papal, se destinó un helicóptero para resguardar a la ciudadanía y estar atento ante cualquier novedad que necesitase un traslado urgente. Esta aeronave, comentó Zumárraga, sobrevolaba las principales calles y vías por donde transitaría el Papa, para verificar el flujo vehicular y la cantidad de ciudadanos en las veredas a la espera de ver al Sumo Pontífice pasar.

Video:

Las instalaciones del Aeropolicial fueron la base no solo para los helicópteros de la Policía, sino también para las naves de las Fuerzas Armadas, para el recargo de gasolina, cambios de aceite, etc. Esto, gracias a la experticia de sus pilotos y personal técnico para el mantenimiento de las aeronaves.

Compartir un trabajo coordinado, milimétricamente planificado con las Fuerzas Armadas y resguardar a un personaje de gran importancia para los fieles católicos como el Papa Francisco, fue una de las mejores y gratas experiencias que tiene la unidad. Es la primera vez que ejecutan un operativo de esta importancia y escoltan por el aire a un Sumo Pontífice. Redacción A. V. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *