Gran acogida ciudadana en Feria contra la Trata de Personas
Cientos de personas conocieron y se sensibilizaron contra la trata de personas, en la Feria “Se trata de Personas”, que se desarrolló en el parque La Carolina, a propósito del Día Internacional contra la Trata de Personas, este 23 de septiembre.
El Ministerio del Interior, a través de la Unidad contra la Trata de Personas, en su stand entregó material informativo y tuvo la oportunidad de dialogar con personas de toda edad sobre esta problemática, considerada la nueva forma de esclavitud mundial.
Durante el encuentro, organizado por la Red Antitrata de Quito, los participantes escenificaron una ficticia venta de personas, desarrollaron un cine foro, teatro y la formación de la frase humana “TRATA NO!”, entre otras actividades que permitieron sensibilizar a los asistentes.
Diego Falconí, Subsecretario de Garantías Democráticas, enfatizó que ante la magnitud de la problemática, el Estado registra avances significativos para combatirla.
Desde el Ministerio del Interior, como ente coordinador del Plan Nacional contra la trata de personas, se lleva adelante un proceso de capacitación a funcionarios públicos de las gobernaciones y de las instituciones responsables del combate de la trata de personas; además, se insertó el tema en las nuevas mallas curriculares de la Policía Nacional.
Otra medida será plantear a la Asamblea Nacional, la aprobación de una ley para la prevención y combate de este delito de lesa humanidad, que obligaría a todos los sectores, incluido el privado a impedir nuevos casos.
“Se necesita institucionalizar el tema para lograr la asignación de recursos propios”, señaló Falconí. En este sentido, anotó que se coordina con la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), para que el combate a la trata de personas sea política nacional transversal y conste dentro del Plan Nacional del Buen Vivir.
Jaime Molina, asistente a la feria, admitió que lo ideal en este delito es que la gente se informe y no se deje engañar por falsos ofrecimientos.
Datos importantes:
- En el país existen aproximadamente 6 mil personas víctimas de trata, de ellas, alrededor del 66% son mujeres y de ese grupo la mayoría son menores de edad, dice Diego Falconí.
- Si es una víctima de trata de personas o si conoce de algún caso, puede denunciar al 1800 DELITO
- También se puede denunciar en la Fiscalía, en cualquier UPC o en las Juntas Cantonales de Protección de Derechos