Estrategias para combatir el delito y mantener la seguridad se establecen, en Manabí

Portoviejo. Alrededor de 30 nuevas estrategias fueron establecidas en una reunión entre jefes de distritos de la Policía Nacional en Manabí, con la finalidad de continuar frenando la delincuencia común y organizada.
La reunión se efectuó el lunes 20 de julio, en horas de la mañana, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Portoviejo, donde los oficiales dieron sus opiniones de acuerdo a la realidad social de cada distrito y al final se establecieron puntos a seguir por la Seguridad Ciudadana.
El general Esvar Jiménez, jefe de la Zona 4 (Manabí- Santo Domingo de los Tsáchilas), manifestó que en este 2015 se han realizado duros golpes a la delincuencia y que eso hay que intensificarlo.
“Hemos tomado como referencia el Cuadro de Mando Integral (CMI) y creímos conveniente la elaboración de nuevas estrategias para continuar brindando trabajados eficientes. Todos los jefes de distrito dieron sus argumentos y nos enfocamos más en los delitos como homicidios, robo de vehículos y robos a personas, que son los que más causan impacto en la sociedad. Lo resuelto se pondrá en práctica lo antes posible, para que brinde beneficios a la sociedad”, dijo.
Varias estrategias
Entre los puntos tratados están, el trabajo en conjunto con las autoridades, por ejemplo, que los municipios intensifiquen la recuperación de espacios públicos, compartiendo estas actividades con la Policía Nacional, para que esos lugares no sean guarida para personas infractoras de la Ley.
Se trató el tema de mantener las calles en buen estado, que exista alumbrado público y que se dote de más cámaras de vigilancia en zonas determinadas por la Policía Nacional, de acuerdo a la georreferenciación del delito.
Además, que los policías comunitarios fortalezcan el acercamiento con la ciudadanía y que las unidades élite, con respecto a las investigaciones, establezcan mejores parámetros para una labor más productiva.
El general destacó el trabajo efectuado hasta el momento, no solo en Manabí, sino también en Santo Domingo y puso como ejemplo el procedimiento realizado en días pasados, por dos miembros del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) en Santo Domingo, donde uno de los presuntos delincuentes apuntó con un arma de fuego a un gendarme.
“Estoy solicitando una condecoración al valor, porque fue un procedimiento bien efectuado, en las imágenes de una cámara de vigilancia se nota el suceso y en ningún momento se violentó los derechos humanos de los presuntos asaltantes. Los policías sacaron su arma de dotación y el presunto infractor, al verse acorralado, no tuvo otra opción sino tirar el arma. Ya felicité a quienes actuaron en el operativo, porque eso demuestra su profesionalismo”, contó el jefe de la Zona 4.
El general pide a la ciudadanía que siga confiando en su Policía Nacional y que denuncie cualquier hecho delictivo. Redacción G. V. /Manabí.