Saltar al contenido principal

Permanente servicio a la ciudadanía es la visión del nuevo Jefe de la Policía Judicial de Manabí

Portoviejo. Con nuevos enfoques y con disciplina, el coronel Mario Cerda asume, desde esta semana, el cargo como jefe de la Policía Judicial en la Subzona Manabí.

Cerda, de 46 años de edad, posee una amplia experiencia en la Policía Judicial y en labores de Inteligencia que pondrá en práctica en su nuevo puesto. El uniformado mantiene algunas expectativas en Manabí, provincia a la que vuelve luego de 20 años.

¿Qué cambios habrá dentro de la unidad?

Estamos analizando el Cuadro de Mando Integral (CMI) de Manabí, haciendo un breve diagnóstico de la situación para seguir trabajando sobre esas bases. Vengo a sumarme a lo desplegado por los señores jefes y oficiales que están en la provincia. Estamos generando una nueva estructura a la labor de la Policía Judicial en lo que respecta al Distrito Portoviejo, con la finalidad de mejorar la incidencia delictiva. Por ello, el teniente coronel Carlos López asume el cargo de jefe de la Policía Judicial en el distrito Portoviejo y cuenta con todo el apoyo de la Policía Nacional.

¿Qué labores impulsará la Policía Judicial para con los organismos de Justicia?

El trabajo que desempeña la Policía Judicial es justamente en apoyo al sistema judicial y penal, tenemos que coordinar las labores con Fiscalía, así como con el resto de organismos, para llevar a cabo un trabajo profundo, con la finalidad de que el ciudadano que infringe la Ley sea sentenciado conforme al nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP).

¿Ha laborado antes en Manabí?

A la provincia regreso a los 20 años. La primera vez estuve en la Unidad de Inteligencia, ahora que regresé, noto que han existido muchos cambios. Estamos observando el soporte policial que requiere Manabí, en todos sus cantones, ya sea en Manta, Jipijapa, El Carmen y así los demás sectores.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

En la Policía Nacional debemos tener clara la nueva visión de la Institución, que es el servicio a la ciudadanía, a la víctima del delito, prestar una mejor atención al cliente y cumplir con la política institucional, que es la autodepuración. Y es lo que aplicaremos en la Policía Judicial de la Subzona.

¿En qué otras unidades o servicios ha laborado?

He tenido el gusto de trabajar en la Policía Judicial de El Oro, Guayas, Esmeraldas y Cotopaxi. Además, laboré en la Dirección General de Inteligencia y en la Policía Antinarcóticos de Cotopaxi. La experiencia en las otras unidades me servirá para aplicarlas en este nuevo lugar de trabajo.

Video:

¿Qué mensaje le daría a la ciudadanía manabita en temas de seguridad?

Que la Policía Judicial, con una nueva visión de trabajo, brindará una mejor calidad de servicio, pero necesitamos el apoyo de las personas para que denuncien los delitos y así poner a los responsables bajo órdenes de la Justicia. Redacción G. V. /Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *