Saltar al contenido principal

Organización delictiva que extorsionaba a familiares de PPL fue desarticulada

Guayaquil.- Elementos de la Unidad de Inteligencia Penitenciaria, adscrita a la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía Nacional, ejecutaron el operativo Master, a las 06h30 de este jueves, dentro del Centro de Privación de Libertad Regional Guayas. Se aprehendió a ocho agentes de tratamiento penitenciario, quienes presuntamente conformaban una banda delictiva dedicada a la extorsión de los familiares de los recluidos.

El coronel Edison Gallardo, comandante de la Zona 8 de Policía, informó detalles sobre esta intervención durante una rueda de prensa convocada por Karla Benítez, viceministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. Indicó que los aprehendidos, según las evidencias obtenidas, pedían a los familiares de los PPL que les depositen dinero en cuentas bancarias de terceros, a cambio de no llevar a los reos a las celdas de castigo (que no existen).

Video:

También les indicaban que si depositaban el dinero, trasladarían a sus familiares al policlínico cuando requirieran atención médica, que tendrían acceso al sistema educativo básico y superior, a no maltratarlos físicamente, no levantar informes falsos sobre su comportamiento y a no disminuir sus raciones alimenticias. Según datos preliminares, los valores solicitados iban desde 10 hasta 100 dólares.

Benítez agradeció por el trabajo interinstitucional, que permitió la captura de esta agrupación de antisociales. “Llevábamos varios meses investigando los movimientos de estos malos funcionarios públicos, conociendo que amedrentaban a los seres queridos de los internos, indicándoles que les quitarían los derechos de las Personas Privadas de Libertad (PPL), dentro del Centro de Rehabilitación Social”.

Gallardo destacó la labor de la Unidad de Inteligencia Penitenciaria, perteneciente a la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía Nacional, y agregó que son acciones contundentes para combatir la corrupción y separar a los malos elementos que no se alinean al nuevo modelo de gestión. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *