Saltar al contenido principal

Ministro Serrano entregó 14 permisos a escuelas de capacitación de guardias privados

Quito. Esta mañana, en una reunión que mantuvo José Serrano, ministro del Interior, con varios representantes de empresas capacitadoras de guardias de seguridad privada, se registró un dialogó sobre el aporte y apoyo de esta Cartera de Estado a dichas compañías, en beneficio de la Seguridad Ciudadana.

El ministro Serrano señaló que si bien la actividad que realizan estas compañías es con fines de lucro, el Ministerio procura que cuenten con condiciones de desarrollo en el país, que permitan alcanzar los objetivos en seguridad y alcanzar la Convivencia Social Pacífica.

“Quisiéramos continuar con esta alianza, con cada empresa y las asociaciones que existen alrededor de las compañías de seguridad e ir innovando y fortaleciendo su rol frente a la sociedad ecuatoriana. Hoy haremos la entrega de 14 permisos a las escuelas de capacitación, como parte de este proceso”, añadió la autoridad.

El ministro señaló que ha mantenido reuniones con el Secretario de la Senescyt, porque se busca elevar la categoría de estas escuelas, lo que otorgará otro nivel en cuanto a la seguridad privada a nivel de Latinoamérica. “Queremos invitarles a ser parte de este proceso, de esta estructuración, para que no solo sea un sistema de capacitación, sino también de formación”.

Se ha realizado visitas e inspecciones a dichas escuelas, con funcionarios del Ministerio del Interior, para que tanto las empresas, como la ciudadanía, puedan tener la absoluta confianza de que cuando las empresas capacitan a un guardia de seguridad privado, esta persona cumplirá a cabalidad con ese servicio, agregó.

Datos alrededor de las compañías de seguridad privada

El ministro señaló que existen alrededor de 95 mil agentes de seguridad privada en el país. No todos están en la misma situación, en cuanto a su condición de capacitación. Tampoco existe un estándar en cuanto a la situación laboral.

“Quisiera convocarles para que todo el sistema de capacitación y seguridad privada alcance un nivel que nos permita garantizar, desde el Estado, en cuanto al control, y ustedes, en cuanto al servicio, alcanzar una institucionalidad que establezca las mejores condiciones para el desarrollo exitoso de esta actividad», afirmó.

Compromiso entre las partes

Dentro de esta lógica, añadió el ministro, se ha observado un compromiso por parte de las empresas privadas, para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas de capacitación. La autoridad hizo un reconocimiento al compromiso de las compañías, por haber realizado una inversión muy necesaria, “para que entremos en una nueva época en cuanto a las escuelas de capacitación”.

“Cuentan con todo nuestro respaldo y apoyo”. Dentro del Ministerio del Interior se está creando una dirección para empresas de seguridad ciudadana, lo que permitirá tener una mejor capacitación para atención a las mismas. En conjunto, se debe ir eliminando las empresas informales, fantasmas, que le pueden hacer mucho daño a la Seguridad Ciudadana, señaló.

Video:

Guardias

Se ha capacitado a 14.817 y existen todavía 42.254 guardias no capacitados, de empresas legales y formales. “Es fundamental que se genere una red de comunicación e información reservada y confidencial, para que ustedes nos ayuden con información suficiente para atacar esta situación de informalidad y proteger la competencia leal de su parte y erradicar la competencia desleal en todas estas instancias”.

Entrega de permisos

El ministro Serrano agradeció la presencia de los representantes de las empresas de seguridad privada e hizo la entrega oficial de los permisos de funcionamiento, a 14 escuelas de capacitación para guardias de seguridad.

Representantes de las compañías agradecieron al ministro por el gran apoyo que ha ofrecido esta Cartera de Estado a las compañías de seguridad privada. Enfatizaron su total apertura y compromiso para que este proceso se desarrolle de manera exitosa y, en conjunto, aportar a la Seguridad Ciudadana. Redacción B. DT. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *