Parroquia Peñaherrera, un punto de encuentro de tradición y cultura
Quito. Los ministerios del Interior, Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, en su calidad de priostes, marcaron este jueves último, el inicio de las fiestas de conmemoración del nonagésimo quinto aniversario de parroquialización de Peñaherrera, provincia de Imbabura, que incluye un amplio y nutrido programa artístico, cívico, cultural, deportivo y gastronómico.
Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna de esta Cartera de Estado, fue designada como ‘madrina’ y acompañó a las autoridades locales a resaltar la vida política de Peñaherrera, a través del despliegue de un cronograma de eventos a efectivizarse del 6 al 13 de agosto, que arrancó con la inauguración del cuadrangular de ecuavoley de las comunas.
La funcionaria ministerial convocó a los habitantes de este importante sector imbabureño, a festejar esta fiesta con seguridad y sin alcohol. “Para el Ministerio del Interior es una prioridad estar en territorio para trabajar y estar junto a su pueblo, porque de esta manera se construyen políticas públicas en beneficio de todos los ciudadanos”, manifestó categóricamente.
“Hoy es una tarde de deporte, alegría para todos en estas fiestas de la parroquia Peñaherrera”, expresó Carina Argüello, al inaugurar el campeonato de ecuavoley, al tiempo de motivar a sus habitantes a disfrutar de cada uno de los actos con mucha alegría y conciencia de trabajar en conjunto, para generar una conciencia social pacífica para todos y todas.
La subsecretaria de Seguridad Interna confirmó para el sábado 8 de agosto, la presentación de Paquito, el show de los canes del Centro Regional de Adiestramiento Canino y la Banda de la Policía, como una demostración de que la Institución policial se aproxima cada vez más a la ciudadanía y como un homenaje a esta parroquia por sus 95 años de vida política.
Cabe indicar que durante su permanencia en la parroquia de Peñaherrera, Carina Argüello visitó la Dirección Provincial Agropecuaria, Unidad de Asistencia Técnica Rural y el Subcentro de Salud, donde sus funcionarios explicaron sobre las principales actividades que cumplen estas instituciones dentro de sus competencias, en beneficio de la población.
Así también, Darío Cevallos, teniente Político de la parroquia Peñaherrera, dio la bienvenida a las autoridades y público en general y de modo enfático destacó los importantes logros en materia de seguridad, que permiten a sus habitantes desarrollar sus actividades cotidianas sin temor, situación de la que se sintió orgulloso.
Parroquia Peñaherrera
Este sector ecuatoriano fue creado el 13 de agosto de 1920 y su población se asienta en la zona subtropical de Intag, de la paradisíaca provincia de Los Lagos”, reconocida así por su fascinante sistema lacustre que caracteriza a la geografía turística de Imbabura.
Su clima oscila entre 20 y 25 grados centígrados y posee importantes atractivos turísticos como las aguas termales de Nangulví, cascada La Morella-Antiguas haciendas, la Victoria, La despedida, Bosque de la cordillera de Toizán. La parroquia de Peñaherrera tiene una población cercana a los 200 mil habitantes, que suman esfuerzos para sacar adelante a esta hermosa región.
Con oportunidad del feriado del 10 de Agosto, las autoridades de esta parroquia invitan a los ecuatorianos a disfrutar de los diferentes espectáculos y atractivos turísticos que brinda la zona de Intag. Redacción R. P. /Quito.