18 muertes violentas y 21 personas con boleta capturadas, ha resuelto Dinased de Los Ríos

Quevedo.- Con una significativa disminución en los casos de muertes violentas y un buen porcentaje de casos resueltos, la Dinased Los Ríos resumió el trabajo ejecutado en el primer semestre del 2015.
Mediante una entrevista, la teniente Diana Estrada, jefa de la Dinased de la provincia de Los Ríos, dio a conocer estos detalles y destacó como positiva la productividad del grupo de agentes que están bajo su responsabilidad. Ella indicó que con el trabajo aplicado de los 30 agentes del departamento, ha laborando, en estrecha colaboración con la Fiscalía y juzgados de la provincia, para resolver todos los casos de muertes violentas que se han presentado.
Aseguró que actualmente, la dirección tiene 60 casos encomendados, los que comparando con el año 2015, se han reducido a un 40 % en muertes violentas. «No obstante, cabe recalcar que de todas estas muertes hemos resuelto 18 casos y se ha aprehendido a 21 personas con boletas de detención», afirmó.
Aporte de Quevedo
En cuanto a los casos de muertes violentas en la parte norte de Los Ríos, específicamente la ciudad de Quevedo, esta ciudad aportaba con una buena cantidad de casos de muertes violentas a nivel provincia, expresó. Desde enero hasta esta fecha, solo se evidencia 17 casos en comparación con el 2014 en el que se reportaron 45. «Hemos reducido aproximadamente 60 % de muertes violentas», agregó.
Labor preventiva
La oficial superior recordó que la Dinased no solo se encuentra trabajando con casos ocurridos este año, sino que también hace seguimiento a casos y eventos acaecidos en los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. «Una de las tareas a nosotros encomendadas fue precisamente el retomar y solucionar los casos que quedaron pendientes en esos años», manifestó.
Expresó que este trabajo silencioso y efectivo ha ayudado a que exista paz y tranquilidad en los diferentes sectores.
Causas de delitos
Recordó que la gran mayoría de delitos que ocurren en la provincia de Los Ríos son por amenazas o venganzas, debido a la existencia de problemas por dominio de territorios. Ciertos ciudadanos miembros de pandillas son dueños de inmuebles entonces cuando llegan personas de otros lugares a invadir el sitio, se producen altercados y se generan muertes violentas.
Coordinación y prevención
Al final de este diálogo, la experta en investigación resaltó la buena coordinación del trabajo que existe entre la Dinased y la fiscalía, lo que se refleja en los resultados cuando se logran las capturas y se resuelven eventos violentos.
Además del trabajo estricto de la Dinased en la investigación y captura, la prevención precisamente en materia de violencia es otro trabajo que ejecutan en todos los sectores y barrios para bajar el índice de violencia.
Mediante talleres, charlas en barrios, en unidades educativas y en asambleas comunitarias, se da a conocer que cuando se producen hechos violentos, los ciudadanos deben denunciar para iniciar la investigación y capturar a los ciudadanos que actúan al margen de la Ley. Redacción X. L. /Los Ríos.