Polco retoma programa preventivo ‘Escuela Segura’, en Azuay

Cuenca. Con el inicio del año del año lectivo 2015-2016 en la región Sierra, el personal de la Policía Comunitaria en el Azuay alista el nuevo cronograma de trabajo, para sumar a más unidades educativas al programa preventivo ‘Escuela Segura’, en el que más de 150 instituciones de toda la provincia ya participan.
El teniente Juan Jaramillo, jefe del Polco en Azuay, indicó que durante la temporada de vacaciones, el personal a su cargo desarrolló una amplia evaluación del programa, para fortalecer ciertas debilidades pero sobre todo, para reforzar aquellos aspectos positivos que han brindado los mejores resultados.
“Al final de cada año lectivo evaluamos el trabajo para ver si las metas planteadas se cumplieron. A más de ello, se plantea nuevas estrategias para llegar a un número mayor de unidades educativas con diversas actividades de carácter preventivo, sean ferias, charlas, casa abiertas, etc.”, indicó Jaramillo.
Seguimiento
Jaramillo recordó que el objetivo del programa ‘Escuela Segura’ no se trata solo de integrar a la unidad educativa al mismo, sino de forma permanente trabajar con los directivos, padres de familia y alumnos en los diversos temas concernientes a la prevención y seguridad.
“Cuando involucramos a todos los actores de la unidad educativa se logra que el programa perdure y se expanda, ya que al principio inicia con los alumnos, pero ellos trasladan la idea de organizarse por la seguridad a sus hogares, luego a sus vecinos y posteriormente todo al barrio se suma”, indicó Jaramillo.
Al momento, todas las Escuelas Seguras de la provincia son parte del programa ‘Botón de Seguridad’, de ellas, el 70 % se encuentra en Cuenca, mientras que el resto en los cantones.
El oficial recordó que el programa contempla la capacitación a los alumnos, padres de familia y directivos, en temas como la prevención en el consumo de alcohol y sustancias prohibidas, normas de seguridad en los exteriores de los planteles, prevención ante la presencia de sujetos sospechosos y que los más pequeños vean a los policías como sus amigos a quienes pueden acudir en caso de una emergencia. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: