Comerciantes minoristas de transporte público se unirán al programa ‘Vendedor Seguro’

Quito.- Comerciantes minoristas de transportación pública de Pichincha se unirán al programa ‘Vendedor Seguro’, que ejecuta el Ministerio del Interior junto a la Policía Nacional. Esto, en el marco del séptimo aniversario de la derogatoria del artículo 139 de la Ley de Tránsito, que impedía que los vendedores ejerzan su labor en las unidades de transporte público.
En una sencilla ceremonia, asociaciones como Apecovav (Asociación de Trabajadores Autónomos en Transportación Pública), junto a Focomtap (Frente de Organizaciones de Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos de Pichincha), Ucomtae (Unión de Comerciantes Minoristas y Trabajadores del Ecuador) y delegaciones de Quevedo y Santo Domingo, celebraron el aniversario del fin del artículo que les impedía vender ambulantemente y llevar sustento a sus hogares.
El acto se llevó a cabo en el sur de la capital y contó con la presencia de Mayra Carrillo, delegada de la Dirección de Seguridad Ciudadana de esta Cartera de Estado, así como microempresarios de Quevedo y delegados de algunos concejales y secretarios de Seguridad.
Carlos Caice, presidente de Ucomtae y anfitrión del evento, señaló que las asociaciones están iniciando conversaciones con el Ministerio del Interior en temas de seguridad, tanto para los vendedores como para los usuarios de transporte público e interprovincial. Por ello, están interesados en inscribirse en el programa de ‘Vendedor Seguro’, el cual les otorgará una credencial y chaleco identificativos de que son confiables, seguros y que no están vinculados a ninguna actividad ilícita.
Caice señaló que esto les permitirá ejercer su labor de manera segura y atraer más clientela al dejar de ser «informales», pues lo único que desea su gremio es trabajar y vender productos en estos medios. También estar garantizados y protegidos, para lo cual aspiran acceder a botones de pánico, en caso de ser víctimas de la delincuencia. Redacción A. V. /Quito.