Cultura de prevención garantizará la Seguridad Ciudadana, en Cangahua

Quito. El Ministerio del Interior formalizó, esta tarde, medidas urgentes para fortalecer la Seguridad Ciudadana y redoblar esfuerzos para construir una cultura de prevención que garantice condiciones seguras para los habitantes de la parroquia rural de Cangahua, perteneciente al cantón Cayambe.
Representantes de 40 comunidades de esta parroquia, la más antigua del referido cantón de la provincia de Pichincha, expusieron sus preocupaciones y necesidades en seguridad ciudadana. El viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, refrendó el compromiso gubernamental de prestar especial atención a la protección de las personas y su entorno.
Profundizó en la importancia de articular acciones entre el Gobierno y la sociedad civil, para caminar juntos por el bien común por la seguridad de todos los ecuatorianos. En este sentido, esbozó algunos compromisos dirigidos a remediar las demandas ciudadanas.
Entre ellos mencionó la activación de alarmas comunitarias y botones de seguridad; exoneración de permisos de operación al transporte comunitario por no existir una regularización de la Agencia Nacional de Transporte (ANT), pero sí la exigencia de requisitos legales (licencia, matrícula, controles mecánicos).
Puso hincapié en la estrategia de robustecer la interculturalidad mediante procesos de admisión a la Policía y también la entrega de un patrullero para mejorar la gestión policial en territorio. Asimismo, personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) verificará la desaparición de una persona, según una denuncia presentada en este conversatorio por un morador.
Respecto a los problemas de consumo elevado de alcohol que deriva en problemas sociales, Diego Fuentes adelantó la presencia de un equipo ministerial para que socialice la legalidad en cuanto a los permisos de funcionamiento y expendio de licor, para evitar este problema que aqueja a esta población. Sobre el tema, recordó que hace días se expidió un Acuerdo Ministerial que establece severas sanciones para los establecimientos que no cumplan con las normativas referidas.
El equipo se encargará de realizar un levantamiento respecto de cuántos negocios se dedican a vender alcohol. Hizo un llamado a la conciencia ciudadana en cuanto a respetar horarios, consumo, venta y distribución, pues no se trata de afectar a la economía local, sino lograr que estos negocios no generen inseguridad.
Finalmente indicó que en esta parroquia se advierte índices sociales, más no delincuenciales.
Por su parte, el jefe accidental del Distrito de Policía de Cayambe, mayor Mauricio Valladares, detalló el programa de capacitación a estudiantes de cinco colegios del cantón dentro del programa ‘Escuela Segura’, para prevenir el consumo y venta de droga. A la vez, enfatizó que no se han registrado muertes violentas entre enero y agosto del presente año en esta jurisdicción.
Fortalecimiento de interculturalidad
Sobre este tema en específico, Diego Fuentes destacó la importancia de la inclusión en los procesos de admisión y reclutamiento a la Policía Nacional con hombres y mujeres de cada localidad, por lo que solicitó a las autoridades locales socializar y replicar el interés de la Policía de iniciar de manera diferenciada y progresiva la vinculación de jóvenes entre 18 y 23 años.
Remarcó que los requisitos no serán los exigidos para los procesos que se aplican en las ciudades, sin embargo, dijo, ello no significa disminuir la exigencia de la profesionalización de la Policía, sino adecuar el ingreso conforme a la situación geográfica de cada sector.
Igualmente resaltó que la Policía en los tiempos actuales atraviesa una gran transformación. Comentó que la entidad policial se ha modernizado, genera buenos resultados y ha recuperado la confianza de la ciudadana, de ahí que apuntó que quienes ingresen como oficiales, clases y policías, retornarán a servir en su lugar natal.
Se comprometió a enviar un equipo específico encargado del proceso de reclutamiento a Cangahua, para que orienten a las personas interesadas, las mismas que tendrán un cupo preferencial, tanto en lo que corresponde a clases y oficiales con dos y cuatro años de formación, respectivamente.
Video:
https://youtu.be/TFokybFq1eI
Juntos a combatir a la delincuencia
“Todos debemos unirnos para combatir a la delincuencia», fueron las palabras que expresó la primera autoridad edilicia de Cayambe, Guillermo Churuchumbi, al tiempo de alegrarse por propiciar espacios de diálogo entre las autoridades gubernamentales y locales, en aras de resolver los conflictos que afectan a sus pobladores.
Al término del conversatorio, el teniente político, Manuel Ulcuango, agradeció la presencia de las autoridades del Estado y gobiernos autónomos descentralizados y dijo que se hará un seguimiento de los pedidos y compromisos para lograr que los habitantes de esta parroquia tengan un mejor nivel de seguridad.
Acompañaron al viceministro en esta reunión, Luis Varese, asesor del Ministerio del Interior; Guillermo Churuchumbi, alcalde de Cayambe; Fausto Jarrín, concejal; Rodrigo Ponce, jefe Político de Cayambe, entre otros. Redacción R. P. /Quito.
Fotografías: