Saltar al contenido principal

Encomienda que contenía 70 mil dólares falsos fue descubierta por la Policía, en Cuenca

Cuenca. La Policía Nacional detalló el trabajo desarrollado durante la última semana, en una rueda de prensa efectuada en el Comando Provincial, donde el coronel Pedro Jijón, jefe de la subzona Azuay, y los oficiales responsables de las diferentes unidades, expusieron los resultados de los operativos efectuados.

El personal de la Jefatura Antinarcóticos ejecutó un operativo de control en las agencias de correos de la provincia del Azuay, que nuevamente dejó los resultados esperados. En esta ocasión se descubrió 70 mil dólares falsos, en billetes de 100, cuyo destino era los Estados Unidos, detalló el coronel Jijón.

El teniente coronel Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos en el Azuay, indicó que se encontró 700 billetes de 100 dólares americanos, escondidos en el medio de individuales de cocina, que estaban en un paquete que fue entregado en una agencia en la ciudad de Azogues, previo a su llegada a Cuenca.

“La persona que intentó enviar este dinero no se percató de los controles, ya que en cada revisión que efectúan los agentes se inspecciona las encomiendas”, indicó Ponce.

Video:

Investigación

De acuerdo a los datos de la Policía, en lo que va del año se ha capturado alrededor de 200 mil dólares falsos en agencias de envío de encomiendas. Todas ellas tenían como destino los Estados Unidos y en todas, la denominación de los billetes es la misma: 100 dólares.

Ponce indicó que, según las investigaciones, el país de origen del dinero falso sería Perú, y que ingresa al país vía terrestre, para luego, a través de las agencias de encomiendas, intentar llegar hasta los Estados Unidos.

“Al momento existe un ciudadano detenido el que está a órdenes de las autoridades, esperemos que entregue la información necesaria que nos permita dar con las personas que se dedican a esta actividad ilícita”, agregó.

Adicionalmente, el oficial comentó que estas personas utilizan cédulas de identidad de terceros para enviar las encomiendas, por lo que solicitó a la ciudadanía que presente la denuncia respectiva cuando pierde su documento de identidad, para que el mismo no sea utilizado como registro de remitente de un paquete que puede no solo llevar dinero falso sino drogas u otra sustancia prohibida.

En la rueda de prensa también participó el mayor Fernando Aguilar, jefe accidental de la Policía Judicial, quien explicó la labor de esta unidad, así como el capitán Carlos Fuel, jefe de la Dinapen en Azuay, que detalló los diferentes operativos preventivos desarrollos la última semana, en Cuenca, para garantizar la integridad de los niños y jóvenes. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *