Comunidad y Policía se organizan por la seguridad en el sector rural

Cuenca. La integración entre comunidad y Policía es cada vez más fuerte, lo que se refleja en el trabajo coordinado que desarrollan en pro de la seguridad. Uno de estos ejemplos es el de la parroquia Chiquintad, donde los moradores han asumido un papel fundamental para el bienestar de todos los moradores.
En esta parroquia, uno de los principales requerimientos es el incremento de personal debido al tamaño de la misma, situación que en las próximas semanas se resolverá por parte del Comando Provincial, una vez que se incorporen parte de una nueva promoción de uniformados a la provincia.
Con este motivo, el personal del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional efectuó un recorrido por los espacios que la propia comunidad ha destinado para el emplazamiento de unidades de Policía Comunitaria (UPC), que han sido adecuados con el propósito de mejorar la situación de los uniformados.
Paola Molina, coordinara zonal del Ministerio del Interior, indicó que en el sector rural, la presencia de la Policía Nacional ha ganado espacio. “Debemos destacar que las UPC emplazadas en las zonas rurales no se cerrarrán, por el contrario, se potenciarán de acuerdo a las necesidades de cada sector. En el caso concreto de Chiquintad existen dos inmuebles que la comunidad ha destinado para uso de la Policía, estos serán repotenciados con mayor personal y con equipo que permita un mejor servicio”, indicó Molina.
Por su parte, la subteniente Yaritza Quezada, encargada de este sector, indicó que la colaboración de la comunidad es permanente y esto responde a la respuesta inmediata que presenta la Policía ante cualquier emergencia que presentan.
“En los sectores rurales, el policía se convierte en una comunero más, si bien la seguridad es nuestra prioridad, participamos de la mingas, eventos deportivos y más actos mediante los cuales reforzamos el lazo entre Policía y comunidad, lo que sin duda motiva a los habitantes a ser parte de los programas preventivos de seguridad que benefician a todos”, indicó Quezada. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: