En cuatro operativos antinarcóticos se incautó 152, 92 kilos de droga

Quito. En rueda de prensa realizada este lunes 28 de septiembre, Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna; el general inspector Lino Proaño, jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional y el coronel Freddy Ramos, subdirector Nacional de Antinarcóticos, informaron sobre los operativos Arenal, Frontera, San Remo y Relámpago 3.
Fuentes indicó que el primer operativo, denominado Arenal, se realizó el 25 de septiembre en Manta, en donde los agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos, en coordinación con el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) desarticularon una organización dedicada al narcotráfico. Esta operaba enviando droga vía marítima hacia Estados Unidos y América Central, bajo la modalidad de lanchas rápidas.
Los miembros de dicha organización usaban una casa en el sector La Blanca, como centro de acopio. La droga era introducida en maletas tipo tula, para luego ser transportada y cargada en las lanchas con dirección a Centroamérica.
En la operación se incautó 85 paquetes con 93, 43 kilos de cocaína, evitando que 180 mil dosis lleguen a manos de consumidores en los países mencionados. Los detenidos en esta acción son: Jhony Omar C. D., ecuatoriano; Ronal Robalino P. D., ecuatoriano; Manuel Alberto I. C., ecuatoriano y Óscar Enrique M. M., guatemalteco.
Los paquetes tenían símbolos que los agentes investigan para conocer el alcance de la organización criminal. El estupefaciente estaba embalado para aguantar el viaje y listo para ser transportado con logos descritos. Una casa fue allanada y un vehículo fue retenido.
Capo detenido
El viernes 25 de setiembre se realizó el operativo Frontera, mediante el cual se capturó a Segundo Alberto V. S., de 38 años, más conocido como ‘Paticortico’, en Puerto Aguarico, en la provincia de Sucumbíos. Segundo Alberto tiene una trayectoria criminal de más de 15 años, con alto grado de peligrosidad a nivel mundial.
Era el líder de una importante organización vinculada con las FARC y carteles mexicanos de Sinaloa y los Zetas, entre otras dedicadas al tráfico de drogas en Colombia, América Central y Estados Unidos.
‘Paticortico’ llegó el viernes a Quito, a las 17h14, a través del servicio de Aeropolicial y fue llevado vía terrestre hacia Rumichaca, frontera con Colombia, custodiado por agentes del GEMA, donde fue entregado a las autoridades colombianas.
‘Paticortico’ era requerido por su país de origen Colombia y tiene una orden de captura por parte de la Corte del Estado de Texas, EE.UU, con fines de extradición. Los delitos por lo que se le acusa son por distribuir y comercializar a escala nacional e internacional, al menos 100 toneladas de droga.
Su organización delictiva tenía sus propias infraestructuras clandestinas para producir clorhidrato de cocaína, ubicadas en jurisdicción de los municipios de Corinto y Miranda Cauca, ubicado en el Valle del Cauca.
Según el informe de la Dirección Nacional Antinarcóticos, el detenido registraba difusión verde por parte de la Interpol y fue aprehendido por agentes de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), este viernes, a las 05h00, en una finca donde estaba escondido.
El hombre habría escapado en un primer operativo realizado en Santo Domingo de los Tsáchilas, semanas antes y evadió los controles de la Policía, escapando hacia otras provincias. Sin embargo, a través de labores de inteligencia se ubicó a ‘Paticortico’ en Sucumbíos, donde se lo detuvo en compañía de otras personas.
En la detención en dos ocasiones trató de sobornar a los agentes con la cifra de un millón de dólares, les decía que les podía dar en efectivo o que les acreditaba en alguna cuenta. Los agentes no aceptaron y también esta acción constará en el informe remitido a la Policía colombiana.
Video:
Operativo San Remo
El 25 de septiembre también se llevó a cabo el operativo San Remo, en Otavalo, provincia de Imbabura, en donde se identificó a varios ciudadanos que comercializaban grandes cantidades de alcaloide. La droga era transportada en un vehículo marca San Remo.
En la acción policial se incautó 22,37 kilos de marihuana tipo Crypi y se detuvo a Alex Bolívar B.T. y a Ricardo Andrés C.T.
Operativo Relámpago 3
El fin de semana, en Santo Domingo de los Tsáchilas, mediante labores de inteligencia se identificó un camión plataforma que trasladaba un vehículo, que contenía 27 paquetes de pasta base de cocaína y 18 paquetes de marihuana, con un peso total de 37,12 kilos. De ellos, 9,36 kilogramos de marihuana y 27,76 kilogramos de pasta base de cocaína.
Durante el registro del automotor se identificó que en el interior había una caleta donde se ocultaba el alcaloide. Los estupefacientes estaban destinados para el tráfico de consumo interno en los cantones de: El Carmen, Eloy Alfaro, Chone y El Empalme.
El alcaloide era transportado desde la provincia de Sucumbíos a las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Guayas. En el operativo se detuvo a Silvio Eudorio Z. S. Dilon Alberto V. A. Jandry Aldredo Z. S.y a Franklin Juan P. Redacción O. R. /Quito.
Fotografías: