Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior socializó servicios de seguridad en el cantón Isidro Ayora

Isidro Ayora.- El Ministerio del Interior, en su constante labor por mejorar la seguridad mediante la socialización de las diversas acciones que despliega en este campo a favor de la ciudadanía, organizó a través de los gestores de seguridad del cantón Isidro Ayora, en coordinación con el Consejo de Seguridad Ciudadana, una Feria de Seguridad para difundir los beneficios y actividades que la Policía Nacional realiza en dicho sector.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el coronel Miguel Bravo, en representación del coronel Lenin Bolaños, comandante de la Zona 5, el Coronel Edison Hernández, jefe del distrito; la alcaldesa Rita Muñoz; el coordinador del Ministerio del Interior, Ronald Moreira; el gestor de seguridad del Distrito, Yonni Ordóñez y otros representantes de los diversos servicios públicos presentes en la feria.

Entre los stands de las unidades policiales más visitados estuvieron los del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), la Jefatura de Antinarcóticos y el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif).

También tuvo gran acogida e interés el programa ‘Héroes reales en lucha contra las drogas y el bullying’, organizado por el teniente Manuel Samaniego, que actualmente cuenta con 100 jóvenes participantes, quienes reciben charlas sobre prevención contra el consumo de estupefacientes, técnicas en lucha deportiva, dinámicas contra el estrés, charlas sobre cómo tratar conflictos familiares ocultos, entre otras áreas de capacitación.

Samaniego puntualizó que este programa se presentó en la feria de seguridad del cantón Isidro Ayora, el programa ‘Héroes’ se realiza también en los cantones Lomas de Sargentillo y Pedro Carbo.

Beneficiarios

Para Janio Rodríguez, estos espacios permiten colaborar más con los servidores policiales y los capacita para estar listos en caso de situaciones de riesgo. «Ahora sabemos que podemos trabajar en conjunto, Policía y comunidad y que tenemos herramientas para la seguridad preventiva.

Para Sonia Contreras, quien acudió con su hijo de 14 años y dos sobrinos de 13 y 11 años, el visitar el stand de Antinarcóticos significó un gran apoyo con el tema de las drogas, ya que los jóvenes pudieron escuchar de los mismos uniformados, el peligro que representa la manipulación, consumo o venta de estupefacientes.

“No es mi fuerte abordar estos temas con los chicos. Por eso, para mí fue un alivio cuando se interesaron por el folleto de Antinarcóticos y más cuando escucharon atentamente las charlas impartidas por los Policías sobre el tema, ellos tienen las palabras justas para llegar a los chicos, les quedo muy agradecida”.

Durante el evento se realizó un conversatorio entre autoridades policiales y municipales con los asistentes, donde la ciudadanía encontró respuestas a sus dudas, denuncias y sugerencias. Redacción C.P. /Guayas.
Fotografías:

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *